Vicepresidenta Delcy Rodríguez inspecciona Megaferia del Cardumen en Caracas
La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, realizó este sábado un recorrido de inspección de la Gran Megaferia del Cardumen, en Caracas, donde se expenden desde el viernes proteínas pesqueras para las familias venezolanas en la capital y 16 estados del país.
Desde la avenida Bolívar, la vicepresidenta Rodríguez, acompañada de los ministros para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo; para Alimentación, Carlos Leal Tellería y de Comercio Nacional, Antonio Morales, certificaron la presencia de varios puntos de venta de pescados y productos del mar a precios solidarios.
La vicepresidenta dijo que por expresas instrucciones del presidente, Nicolás Maduro Moros, se refuerza el programa importante para la salud y alimentación de los venezolanos y venezolanas, además de dar impulso al sector de la pesca y acuicultura que forma parte de los motores productivos de la nueva etapa en la economía nacional.
Sardina, atún, lamparosa, bagre, lisa, mero, entre otros rubros de las más de 15 especies que se expenden a precios accesibles, con descuentos importantes en relación al mercado privado, permite además, surtir la mesa venezolana en la temporada de Semana Santa 2023.
Más de 50 caravanas se desplegaron en las 22 parroquias de Caracas, con 70 toneladas de proteína pesquera a distribuir, en diversos puntos como: Plaza Los Próceres, 23 de Enero, Petare y El Valle. Este lunes, la Megaferia del Cardumen se trasladará a 16 estados.
Nuestro Min. @jcloyo realiza recorrido en la Feria del Cardumen ubicada en la Plaza Los Próceres Civiles, al final de Av. Bolívar.
¡La Operación Venezuela Come Pescado continúa con la Gran Toma de Caracas!
¡Te esperamos!@NicolasMaduro@delcyrodriguezv@Jcloyo #OfensivaMoral pic.twitter.com/YndfPxpFtb
— MinpescaVE 🐟 (@Minpescave2) April 1, 2023
Por su parte, el ministro, Juan Carlos Loyo, recordó que la orden es llevar el Plan de Proteína Pesquera a todas las ciudades del país y dar acceso a que las familias compren a precios asequibles esta proteína del mar.
Se espera que en este cuatrimestre la Operación Venezuela Come Pescado entregue y distribuya más de mil 500 toneladas del producto a nivel nacional.
El crecimiento en producción de alimentos y la política de soberanía y seguridad alimentaria, junto al motor exportador que genera divisas e ingresos para el país, forman parte de la lucha frente al bloqueo criminal del régimen que gobierna en EE. UU.
“Gracias al bloqueo, gracias al Gobierno de EE. UU. y los países de occidente que bloquearon a Venezuela. Bueno, Venezuela tiene una consciencia distinta en los sectores público y privado, y ha impulsado el desarrollo de alimentos para la población”, dijo Delcy Rodríguez en forma satírica.
“Y hoy tiene un crecimiento sostenido, después de la pandemia y atravesamos momentos muy duros toda la humanidad (…), vamos a mantener el crecimiento, rubro por rubro, no sólo en el consumo nacional, sino también para el motor exportador”, remató, al evidenciar que la persecución financiera y la asfixia económica que se intentó contra el país, provocó un efecto contrario, y los venezolanos y venezolanas salieron al frente a trabajar y producir.
“El camino es la unión nacional para superar todas las dificultades, la unión nacional para salir adelante y para el crecimiento”, concluyó.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva, @delcyrodriguezv resaltó que el sector público y privado han impulsado el desarrollo de la producción de alimentos para el pueblo.#OfensivaMoral pic.twitter.com/utOci3q83v
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 1, 2023
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva, @delcyrodriguezv junto a diferentes autoridades del Gobierno Nacional evaluaron, en Caracas, la «Operación Venezuela come Pescado», plan que distribuye más de mil 500 toneladas en el país. #OfensivaMoral pic.twitter.com/wLiiytFkXS
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 1, 2023
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EMPG/FB