El canal de todos los venezolanos
Por su parte, el senador de la Colombia Humana, Gustavo Petro, advirtió que «se aprestan a dar un golpe de Estado» y, por tanto invitó a los ciudadanos a movilizarse.
«Eso no se responde simplemente en el Congreso. Un golpe de Estado se enfrenta en las calles con el pueblo movilizado. Hay que convocar en todos los departamentos las juntas democráticas para dirigir la movilización. Las organizaciones sociales, sindicales y políticas democráticas, sin sectarismo, deben coordinar los planes de acción de la movilización popular. ¡No pasarán!», manifestó.
De igual forma, la representante de la Alianza Verde, Katherine Miranda, sentenció: «¡A las calles! ¡No tenemos opción! ¡Lo que viene es un golpe de Estado!».
José Daniel López, representante a la Cámara por el Centro Democrático, tampoco apoyó esta iniciativa y la rechazó tajantemente.
«A mí me eligieron democráticamente. No voy a prestar mi curul para intentar un golpe de Estado. ¡NO a la prórroga de los periodos de quienes estamos en cargos de elección popular!», escribió en Twitter.
Por su parte, la representante de la Alianza Verde Juanita Goebertus trinó: «Conservadores, liberales, U, Cambio R. y Centro Democrático buscan ampliar períodos de todos los cargos de elección popular y órganos de control a 5 años, dejar a Duque y Congreso hasta 2024 y abrir reelección. ¡No permitiremos quiebre de la democracia!»
De ese mismo partido, el senador Carlos Felipe Mejía, quien esta semana se sumó a precandidatos uribistas al 2022, trinó que no apoyará el proyecto de ley de prórroga de períodos.
Asimismo, el senador del Polo Democrático Iván Cepeda Castro advirtió que los autores de la propuesta «están incurriendo en una abierta violación del régimen de impedimentos y quedan expuestos a pérdida de investidura».
«Los 25 congresistas que presentaron iniciativa para prolongar su periodo en dos años, romper el orden constitucional, aplazar las elecciones, están incurriendo en una abierta violación del régimen de impedimentos y quedan expuestos a pérdida de investidura», trinó.
El representante a la Cámara de la Colombia Humana David Racero publicó en sus redes sociales el listado de congresistas firmantes del proyecto para ampliar dos años más el gobierno de Duque y los congresistas.
Ellos son:
Luis Fernando Gómez- Centro Democrático
Buenaventura León León – partido Conservador
Nidia Marcela Osorio – partido Conservador
Camilo Arango – Cambio Radical
Franklin Lozano de la Ossa – Opción Ciudadana
José Amar – Cambio Radical
Mónica Valencia- partido de La U
Diego Echavarría – partido Liberal
Félix A. Chica – partido Conservador
Teresa Enríquez – partido de La U
Carlos Bonilla – partido Liberal
Felipe Muñoz – partido Conservador
Hernán Estupiñan – partido Liberal
Milene Jarava – partido de La U
Armando Zabaraín – partido Conservador
José Eliecer Salazar – partido de La U
Alonso del Río – partido de La U
Liliana Benavides – partido Conservador
Juan Carlos Rivera – partido Conservador
Modesto Aguilera – Cambio Radical
Salim Villamil – Cambio Radical
Astrid Sánchez Montesdeoca – partido de La U
Este portal web, utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por nuestro sitio web. De ellas, las cookies son clasificadas como necesarias y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del portal. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted nuestro portal. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.