Vicente Emilio Sojo consolidó identidad sonora de Venezuela
Recordar al maestro Vicente Emilio Sojo, es conectarse con una generación de hombres que consolidaron nuestra identidad nacional, a través de obras que transcienden los tiempos, como lo es nuestra Orquesta Sinfónica de Venezuela; Sojo fue su fundador y director. pic.twitter.com/Jsh3gRdUwd
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 11, 2022
Vicente Emilio Sojo falleció el 11 de agosto de 1974. Dejó un gran legado como compositor, arreglista y profesor. Sus obras son referencia para orquestas, coros e instrumentistas.
Nació el 8 de diciembre de 1887, en Guatire, estado Miranda, dentro de una familia vinculada a la música, con dos abuelos maestros de capilla, por lo que desde temprana edad inició sus estudios en esta área.
En 1928 fundó el Orfeón Lamas, del que fue director por treinta años y también, ese mismo año, escribió su primera obra polifónica, Por la cabra rubia, a partir de entonces fue llamado como el Maestro Sojo.
El 24 de junio de 1930 dirigió el primer concierto de la recién fundada la Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), y el 15 de julio el primer concierto del Orfeón. Su labor como director-fundador de la OSV se extendió por 11 años, refiere la historia.
VTV/GG/ADN