Viceministro Peña: Migrantes son criminalizados en una era de globalización libre
«El mundo se jacta de una globalización económica y libre circulación de capitales, pero los migrantes son criminalizados, vigilados, excluidos, tratados de manera cruel, inhumana», así lo denunció el viceministro para América Latina, Rander Peña, durante el seminario internacional de Criminalización y DD.HH. de migrantes realizado desde la Casa Amarilla en la ciudad de Caracas.
Rander destacó que estas acciones de secuestro en contra de más de 250 venezolanos en las cárceles de El Salvador no son un error del sistema, «sino un síntoma», que refiere magistralmente el filósofo italiano, Giorgio Agamben, al definir esta situación como el «estado de excepción, un mecanismo donde el poder suspende derechos para ciertos grupos, convirtiendo la migración en un delito y al migrante en un homo sacer», es decir, una persona que no tiene ningún tipo de protección jurídica, un individuo que podría ser asesinado y su vida no estaría protegida por la ley y su muerte no sería un crimen.
Hecho que lleva a los connacionales a una vida desnuda expuesta a la violencia jurídica, que da la expresión más extrema del fascismo, «tratando de generar con seres humanos venezolanos, estigmatizándolos por su propia condición de gentilicio venezolano y reproduciendo las mismas lógicas que en el siglo XX el nazismo reprodujo contra sus adversarios».
Asimismo, Peña resaltó que hoy esa violencia migratoria se materializa en deportaciones masivas, en centros de detención y la normalización de la necropolítica, «donde decidir quién merece vivir o morir en las rutas migratorias es una prerrogativa del perpetrador o del Estado hegemón, quien decide qué hacer con estos infrahumanos tal cual como lo han caracterizado».
Exaltó que el Gobierno nacional ha puesto a disposición todas las facilidades que el Ejecutivo pueda dar para brindar la atención jurídica necesaria y poder hacer realidad la vuelta a tiempo sano y salvo de estos hermanos y hermanas venezolanos que están en esta compleja situación.
VTV/DR/CP