Viceministro Peña: Nuevas generaciones han heredado un mundo herido
Durante el 30.º aniversario del programa de Acción Mundial para los Jóvenes, el viceministro para América Latina, Rander Peña, expresó que las nuevas generaciones han heredado un mundo herido, por lo que tienen el deber histórico de forjarlo y transformarlo con humanidad, para entregarlo a la juventud del mañana.
«Vivimos en un mundo donde las guerras se transmiten en vivo y el genocidio contra el pueblo Palestino ocurre ante un sistema que coloca la codicia por encima de la vida. Los jóvenes de hoy no heredamos un mundo en paz, sino que heredamos un mundo herido y por eso tenemos el deber histórico para transformarlo y entregarlo a las próximas generaciones», destacó.
Peña expresó la necesidad de entregar a las próximas generaciones un mundo mejor, «más humano y digno», para ser vivido». Recalcó que «no hay nada más cargado de pasado que el presente y nada más cargado de presente que el futuro», en la que la generación de hoy es el formato de las consecuencias de lo que hicieron de la sociedad.
Asimismo, destacó que en América y el Caribe se ha presentado un despliegue militar sin precedentes, por parte de una élite supremacista en un espacio declarado zona de paz en el 2014, con falsos argumentos para combatir el narcotráfico, y además denunció que «se impone un cambio de régimen en mi país».
VTV/DR/EB/DB/