Ante pandemia | Vicegobernador de Texas reitera que no se puede sacrificar economía de EE.UU. por la vida de su gente

El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, defendió la necesidad de poner fin al confinamiento a causa del coronavirus, aunque la medida provoque un aumento del número de víctimas mortales en el estado: «Hay cosas más importantes que vivir, como salvar este país para mis hijos y nietos y salvar este país para todos nosotros».

El político, de 70 años, en una entrevista con la cadena Fox, dijo: «No quiero morir. Nadie quiere morir, pero tenemos que tomar algunos riesgos y volver al juego y hacer que este país vuelva a funcionar».

Se refirió a su posición de hace un mes atrás, cuando manifestó que arriesgaría su vida «a cambio de mantener a Estados Unidos (EE.UU.)», y aseguró que no quiere que «todo el país sea sacrificado» por un colapso económico.

El lunes pasado, reiteró sus preocupaciones previas, y aseveró que «por cada mes de cierre se necesitarán de dos a tres meses de reconstrucción».

Al mismo tiempo, felicitó la intención del gobernador de Texas, Greg Abbott, y de varios otros gobernadores, de reanudar la vida normal en sus estados respectivos: «Estoy agradecido de que ahora estamos comenzando a abrir Texas y otros estados, porque es algo largamente esperado», señaló, en una información publicada por la cadena de noticias internacionales RT.

El 16 de abril, el presidente de EE.UU., Donald Trump, promulgó, para la reapertura por parte de los gobernadores, algunas pautas federales que denominó ‘Abrir EE.UU. de nuevo’ (Opening Up America Again), y que prevén el relanzamiento de las actividades suspendidas a partir del 1 de mayo si en el territorio se registra una tendencia a la baja en los casos de Covid-19.

Asimismo, informó a los gobernadores que deberán tomar «sus propias decisiones» sobre la reapertura de sus respectivos estados, permitiéndoles así desbloquear sus territorios antes de la fecha si lo estiman oportuno.

Como resultado, varias entidades han optado por cancelar las restricciones con antelación. Así, este martes Trump anunció que 20 estados, que representan el 40 % de la población estadounidense, «están haciendo planes y preparativos para reabrir sus economías de manera segura en un futuro muy cercano».

Según las autoridades sanitarias de Texas, en el estado, de unos 29 millones de habitantes, se han confirmado 20.196 casos de Covid-19, 517 de los cuales han sido fatales y 6.486 han acabado con la recuperación del paciente. De los 13.193 casos activos, 1.419 se encuentran en hospitales.    /maye