Gobierno Nacional garantiza viaje a Cuba de niños que requieran trasplante de médula ósea
El Gobierno Nacional garantiza que los niños venezolanos que requieren de trasplante de médula ósea puedan ser atendidos en la República de Cuba, ya que producto del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos se ha imposibilitado aplicarles los tratamientos en Venezuela.
El ministro del Poder Popular para la Salud Carlos Alvarado, ratificó que darán respuesta a estos pacientes por órdenes del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y que cuatro de ellos viajarán a la isla caribeña para recibir la atención medica requerida.
La información la reafirmó en su programa “Salud Soberana”, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV), donde denunció que producto de las medidas coercitivas y unilaterales estadounidenses, la nación bolivariana tiene bloqueados seis millones de euros destinados para pagar los tratamientos de los pacientes venezolanos.
El ministro reiteró que la transacción de más de cuatro millones de euros ha sido asediada, la cual es necesaria para atender a 23 pacientes venezolanos que se encuentran en Italia y 12 pacientes en Venezuela a la espera de trasplantes de medula ósea.
#EnVivo📻 Ministro @AlvaradoC_MPPS: dando respuesta oportuna a todos nuestros niños, niñas que sufren las consecuencias del bloqueo criminal impuesto por EE.UU, el Pdte. @NicolasMaduro ha ordenado que 4 niños venezolanos viajen a Cuba, donde recibirán trasplante de médula ósea. pic.twitter.com/RDZS4FRT8k
— MPPS (@MPPSalud) 5 de junio de 2019
El Jefe de Estado anunció el pasado 31 de mayo que los niños venezolanos con patologías oncológicas serán atendidos en la nación hermana. “El gobierno de Cuba ha ofrecido – y ya se ha coordinado- la atención para cuatro niños que van a ser atendidos en esa nación”, expresó desde el Palacio de Miraflores.
Ratificó que el Gobierno venezolano está abocado a la búsqueda de nuevos aliados estratégicos que le permitan crear nuevas rutas comerciales para garantizarles la atención en salud a las niñas y niños venezolanos.
El pasado 25 de abril, desde la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, ofreció una rueda de prensa para mostrar con pruebas cómo afecta el bloqueo estadounidense a los venezolanos. El gobierno de Nicolás Maduro realizó una denuncia pública ante las Naciones Unidas sobre los efectos nocivos del bloqueo impuesto por la Casa Blanca, acción que ha perjudicado al pueblo venezolano al no poder acceder a productos esenciales como alimentos y medicinas a través del bloqueo financiero, económico y comercial.
De esta manera, los programas sociales de salud que financia Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en países como Italia, Argentina y España han sido boicoteados de manera directa por la imposibilidad de efectuar los pagos, no por falta de recursos ni por desviación de ellos.
Cooperación para compra de insumos médicos
El titular de la cartera de salud manifestó que el Gobierno Nacional realizará una inversión para la compra de insumos médicos, para continuar fortaleciendo el Sistema Público Nacional de Salud, gracias a los lazos de cooperación con la República Popular China.
Además insistió que se creará la División de Investigaciones de Delitos Contra la Salud Pública, la cual se encargará de investigar, identificar, ubicar y desarticular las organizaciones delictivas dedicadas al robo, tráfico y comercialización de insumos médicos. /JML