Venezuela participa en visita de trabajo a Ciudad Egipcia de la Medicina
El embajador de Venezuela en Egipto, Wilmer Barrientos Fernández, participó en la fructífera visita de trabajo a la Ciudad Egipcia de la Medicina (Gypto Pharma), organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Autoridad de Medicamentos de Egipto para los jefes de las misiones diplomáticas del Grupo Latinoamericano y del Caribe (Grulac) acreditados en El Cairo, y que permitió desarrollar una productiva agenda de encuentros interinstitucionales.
A propósito de la visita, el jefe de la Autoridad de Medicamentos de Egipto, Ali El-Ghamrawy, destacó la profundidad de los vínculos entre la República Árabe de Egipto y los países latinoamericanos, y el interés de la institución a su cargo en ampliar los horizontes de la cooperación conjunta, lo que contribuye a fortalecer las alianzas estratégicas y abrir nuevos mercados para los productos farmacéuticos egipcios.
También afirmó que Egipto está interesado en implementar la estrategia orientada a «lograr la seguridad farmacéutica», con el objetivo de ampliar el alcance de sus servicios para expandirse a otros mercados que contribuyan a mejorar la atención sanitaria en varios países.
En tanto que el presidente y director general de Gypto Pharma, Amr Mamdouh, resaltó que la Ciudad de la Medicina Egipcia es un complejo farmacéutico de propiedad estatal que surgió en la implementación de la visión y las directivas del liderazgo político para proporcionar medicamentos seguros, efectivos y de alta calidad a precios razonables, a través de la localización de medicamentos crónicos, modernos e innovadores.
El objetivo del complejo es cubrir las necesidades locales a través de la política de localización y abrir horizontes de exportación, la ciudad ha concluido acuerdos de asociación con importantes empresas de fabricación mundiales y espera cooperar con los países latinoamericanos en la fabricación conjunta y la exportación de medicamentos de excelencia.
En este sentido, remarcó que esta visita representa un paso importante hacia la mejora de la cooperación regional en el sector de la industria farmacéutica entre Egipto y los países latinoamericanos, especialmente en términos de intercambio de experiencia y conocimientos, y la ampliación del alcance de la cooperación en los campos de investigación, desarrollo y fabricación de medicamentos.
El diplomático venezolano felicitó a todas las autoridades gubernamentales y administrativas y al personal técnico y obrero por los esfuerzos realizados en la ejecución de este ambicioso proyecto orientado a la construcción de la Ciudad de la Medicina Egipcia y que robustece las capacidades nacionales en el campo de los productos farmacéuticos y suministros médicos, fortaleciendo su competitividad en términos de alta calidad y precios atractivos, y estimulando la necesaria sustitución de importaciones y fortaleciendo el sector exportador egipcio.
Subrayó que esta exitosa y promisoria experiencia resulta de particular interés para estimular una futura mayor cooperación y aproximación comercial y de inversión entre Egipto y América Latina y el Caribe, con miras a garantizar la atención integral de los pueblos y el derecho de acceso a la salud, bajo una visión humanista y de lógica competitividad económico-comercial.
Esta visita se produjo en el marco de los continuos esfuerzos de Egipto para mejorar la cooperación con los países latinoamericanos y en apoyo a las acciones encaminadas a crear asociaciones estratégicas, desarrollándose fructíferos debates sobre la mejora de las relaciones comerciales y la cooperación conjunta en el campo de la investigación y el desarrollo, al tiempo que se destacó la importancia de intercambiar experiencia y conocimientos en este sector vital.
La visita de trabajo contó con la presencia de los embajadores y otros jefes de misión de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela. La misma incluyó un recorrido extenso por la fábrica de «Gypto Pharma», donde la delegación latinoamericana conoció las últimas tecnologías e innovaciones en la fabricación de medicamentos, además de los procesos de producción avanzados que garantizan la entrega de fármacos seguros y de alta calidad, y seguridad, conforme a estándares internacionales.
Igualmente, visitaron Pharmaco (que es un grupo de inversión completamente privada), donde fueron recibidos por su CEO, Yasser Fayed, quien les presentó una exposición amplia sobre las áreas fundamentales en las que trabaja el grupo en la elaboración de medicamentos, equipos médicos, cosméticos y el desarrollo de programas de mayor eficiencia y seguridad para la elaboración de sus productos.
Además, explicó todas las medidas que el grupo toma para evitar la falsificación o/y la baja calidad de los productos, ajustándose a los estándares internacionales. También trabajan conscientes de la situación real de la comunidad mundial en lograr los mejores costos de producción sin perder la calidad.
Pharmaco está dispuesto a visitar los países latinoamericanos para incrementar y /o iniciar acuerdos de intercambio, comercialización y venta de productos, como lo está haciendo con Argentina y Brasil.
Fuente: Embajada de Venezuela en Egipto
VTV/RIRV/DB/