Venezuela es elegida vicepresidenta en comisión de neurotecnología de Unesco

La República Bolivariana de Venezuela fue electa en la vicepresidencia por América Latina y el Caribe de la reunión intergubernamental (categoría II) que tendrá como responsabilidad aprobar la Recomendación sobre la Ética de la Neurotecnología, junto a China por el continente asiático, Hungría por Europa del Este y Namibia por África.

La información fue confirmada por la delegación venezolana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Mientras, que la presidencia quedó a cargo del neurocientífico francés, Hervé Chneiweiss, quien presidió el Comité Internacional de Bioética (CIB) de la Unesco.

La delegación venezolana estará presente en la discusión que se realizará en la sede principal de la Organización, del 12 al 16 de mayo del año en curso. Asimismo, contará con la rectoría de la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez.

Además, estarán presentes cuatro expertos en línea y la delegación permanente en sala trabajará en la defensa de los derechos humanos, así como la accesibilidad de las nuevas tecnologías y la ciencia para la vida.

Los representantes de las naciones abordarán durante jornadas la urgencia que reviste para el mundo el desarrollo de la neurotecnología, que tiene incluso proyectos guerreristas como la creación de “súper hombres” con fines militares.

Fuente: Mincyt

VTV/WIL/SB