Venezuela ha sido vanguardia en la preservación de sus espacios naturales
Este viernes, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josue Lorca, durante la entrevista en el programa «A Pulso», transmitido por Venezolana de Televisión, destacó que Venezuela ha sido vanguardia en la preservación de los parques y monumentos naturales.
Indicó que por ello país ha implementado acciones para preservar el ambiente en el país a través de la reforestación, ya sea por medios naturales o con el apoyo de las comunidades locales.
«Para lograr los objetivos de preservación del ambiente en Venezuela, nosotros hemos venido cumpliendo el quinto objetivo del Plan de la Patria, mandato del comandante Hugo Chávez e impulsado por el presidente Nicolás Maduro»dijo.
En tal sentido, el ministro refirió que Fondo Económico es una promesa incumplida del Acuerdo de París 2015, donde los países desarrollados se comprometieron con el financiamiento de 100 millones anuales, los cuales nunca han sido otorgados.
#EnVideo📹| Ministro para el Ecosocialismo, @JosueLorcaV recordó que en el Acuerdo de París de 2015, los grandes países desarrollados se comprometieron a crear un fondo de 100 mil millones de dólares anuales.#LeerEscribirYPensar pic.twitter.com/7uVE6Ucm8i
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 12, 2022
En este sentido, precisó que especialistas y científicos aseguran que en la actualidad, «los 100 millones de dólares no son suficientes para lograr equiparar y lograr una balanza de pérdidas y daños. El punto álgido de la palestra de la COP27, está a la orden del día de la hipocresía de las grandes naciones poderosas del mundo como los países desarrollados».
Aunado a esto, señaló que durante los últimos 200 años, países desarrollados como Estados Unidos y grandes naciones de Europa, han sido los causantes del calentamiento global y la crisis climática generalizada.
#EnVideo📹| Ministro para el Ecosocialismo, @JosueLorcaV destacó que Venezuela ha sido vanguardia en la preservación de sus espacios naturales, asimismo resaltó que a nivel de parques y monumentos nacionales el país tiene 28% del territorio protegido.#LeerEscribirYPensar pic.twitter.com/Ot1q9LlKK5
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 12, 2022
Por otra parte, resaltó que a las contribuciones previstas a escala nacional, entregadas ante la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, se estableció que el 79.8% de la energía venezolana, proviene de matriz energética, algo que pocos países han logrado.
El ministro resaltó que el bloqueo económico ha mermado la capacidad de atención en las áreas naturales protegidas.
#EnVideo📹| Ministro para el Ecosocialismo, @JosueLorcaV resaltó que el bloqueo económico ha mermado la capacidad de atención en las áreas naturales protegidas.#LeerEscribirYPensar pic.twitter.com/te9qsxRj3P
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 12, 2022
Además, mencionó que el 80% de las cuencas hídricas reposan en «nuestros parques nacionales y que para preservar los mismos, se debe garantizar un servicio ecosistémico especial».
#EnVideo📹| Ministro para el Ecosocialismo, @JosueLorcaV destacó que el país cuenta con más de 500 estaciones meteorológicas automatizadas a nivel nacional.#LeerEscribirYPensar pic.twitter.com/ETzJhF7x7p
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 12, 2022
Por último, concluyó que junto con el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), se ha venido trabajando sobre la transversalización en materia ambiental orientada a todos los niveles educativos.
VTV/YR/EMPG