Venezuela va por su octavo título en la Serie del Caribe 2021
Este domingo se dará la voz de ‘Play Ball’ en tierras aztecas, donde los campeones de seis países medirán sus fuerzas y se disputarán el dominio del Caribe; torneo en el que los Caribes de Anzoátegui en representación del país buscarán el primero de la franquicia y el octavo título para Venezuela, reseñaron medios deportivos.
Los Caribes han sido campeones en cuatro oportunidades en la LVBP, en las temporadas 2010-11, 2014-15, 2017-18 y 2020-21.
La República Dominicana estará representada por Las Águilas Cibaeñas; equipo de larga tradición en la pelota caribeña, rumbo a su 19° participación en el torneo. Los rapaces tienen en su haber cinco conquistas del título en dicha competición, siendo la última de ellas en 2007.
Comandados por los bates de Melky Cabrera y Robinson Canó, los siempre peligrosos dominicanos se preparan para defender la corona.
Puerto Rico liderados por su gran figura Yadier Molina, participarán con los Criollos de Caguas, equipo que barrió a Indios de Mayagüez para titularse por decimonovena vez en su historia. Caguas también tiene cinco coronas.
Los Criollos llevarán a casi todo el roster que tuvieron en la recién culminada temporada, encabezado por el Jugador Más Valioso, Johneswhy Fargas y el Novato del Año José Miranda.
Por Colombia asistirán los Caimanes de Barranquilla que despacharon en la final a Vaqueros de Montería, para asegurar su primera participación en la Serie. La novena dirigida por José Mosquera Crissón consiguió su undécimo título en la historia de la pelota colombiana. La novena estará encabezada por el grandeliga Harold Ramírez.
En cuanto a Panamá. Tal como anunció la Junta Directiva de la liga, pese a la suspensión de su temporada motivada por la pandemia, el país estará representado por Federales de Chiriquí. Basándose en los resultados del torneo anterior y sumado a la decisión de los Astronautas de Los Santos de no participar, se designó al subcampeón.
Los anfitriones México serán representados por los Tomateros de Culiacan quienes vienen de derrotar a los Naranjeros de Hermosillo para consagrarse como Bicampeones del circuito.
Los Tomateros han ganado cuatro campeonatos en las últimas siete temporadas, y tienen ahora 13 títulos en su historia dentro la Liga Mexicana del Pacífico, sólo detrás de los Naranjeros de Hermosillo quienes suman 16 coronas. Culiacán además ganó la Serie del Caribe de 1996 en República Dominicana y la del 2002 en Venezuela.
Campeones de la Serie del Caribe
Los representantes de Puerto Rico y República Dominicana (Los Criollos y Las Águilas) están empatados tras haber conquistado 5 trofeos de campeones.
Venezuela tiene 7 títulos del Caribe.
La República Dominicana es el líder absoluto del torneo tras sus 20 títulos de campeón.
Caribes de Anzoátegui acumula cuatro participaciones en esta justa.
Mazatlán, es por séptima vez sede de la Serie del Caribe.
/CP