Venezuela profundiza relaciones de hermandad y cooperación con los pueblos del Caricom
Como parte de la celebración de los 50 años de la Comunidad del Caribe (Caricom), la República Bolivariana de Venezuela llevó adelante la Semana del Caribe, en donde se resaltó la historia de este organismo, que nació el 4 julio de 1973, por la iniciativa de grandes líderes de Jamaica, Trinidad y Tobago y Barbados.
En esta jornada, que abordó la memoria histórica, así como los distintos retos y desafíos, que en la actualidad enfrenta el Caricom, se profundizaron las relaciones de hermandad y cooperación, así como se fortaleció la integración cultural, social, política y comercial, con los pueblos del Caribe.
Durante la primera actividad de la Semana del Caribe, se realizó el Simposio por el 50 aniversario de la Comunidad del Caribe (Caricom) “Logros y Desafíos de la unión caribeña”, en el cual, el primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, sostuvo que la participación de Venezuela es modelo de integración, para impulsar el bloque Caribeño.
“Ejemplo que debemos mantener para preservar la unidad y solidaridad entre los pueblos del Caribe para, de esta forma, consolidar la integración de la región ante nuevos retos y desafíos… El futuro es nuestro (…) Tenemos que mantenernos unidos y en solidaridad, a través de una comunicación fluida con aquellos que están con nosotros, y los que van a ocupar nuestros puestos, cuando nosotros no estemos”, destacó Gonsalves.
Ante esta afirmación del primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, el director del Centro de Saberes Africanos y Caribeños, Reinaldo Bolívar, mediante una entrevista concedida a la gerencia de Multimedios de Venezolana de Televisión (VTV), enfatizó que Venezuela tiene una fachada amplia hacia el mar Caribe, junto a los 15 países que son la base originaria de la cultura caribeña.
Hizo hincapié en que la nación Bolivariana forma parte del Caribe continental, y por ende, mantiene relaciones estrechas, fraternas y de hermandad, con los países caribeños. “Tenemos vínculos étnicos de casi un 55 por ciento de población originaria, de afrodescendiente y caribeña”.
Al mismo tiempo, destacó que las naciones de las Antillas tienen una historia en común con Venezuela, que nació con los aborígenes, tales como los Taínos, Caribes, Arawak, entre otros, al igual que con el padre de la Patria, El Libertador Simón Bolívar, “que viajó en barco al Caribe en busca de la unidad, en países como Jamaica, Curazao, Haití y en Puerto Rico, donde también recibió cobijo y hospitalidad”.
Denuncia y reparación
Por otra parte, el profesor Bolívar recordó que, en el año 2018, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se sumó a la denuncia de la reparación de los daños materiales, morales y físicos, causados por las colonias europeas.
“Caricom tiene una fuerte reclamación hacia Europa, para que se haga responsable, y repare los problemas que causaron los daños materiales, morales y físicos, así como al ecosistema en el Caribe”, subrayó.
En cuanto al tema de fijar posición en los organismos supranacionales, Bolívar señaló la importancia de las naciones caribeñas, al adoptar posiciones en la Organización de los Estados Americanos (OEA), y en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el propósito de apoyar las decisiones para el bienestar de la región.
Impulso de estudio del Caribe
Con respecto a la institución que el profesor preside, aseveró que tienen estrechas relaciones socioculturales y académicas con países del Caribe, las cuales se han destacado en los diferentes Congresos Internacionales de Saberes Africanos y Caribeños.
“Siempre estamos estudiando el Caribe. Tenemos una alianza con la Fundación Frantz Fanon de Martinica, también con la Universidad Umoja de Haití, así como con la Casa de África de Cuba, constantemente estamos trabajando en nuestra institución, con el diplomado de Estudios del Caribe Insular”, apuntó.
Recalcó la necesidad de fortalecer la unidad, “Es importante conocernos: mientras más nos conozcamos entre los pueblos, más aumentamos nuestra unidad, y más nos queremos y más nos defendemos mutuamente”.
CONOZCA MÁS:
VTV /WIL/CP/GT/MQ/OQ