Venezuela ha transferido más de 25 mil millones de dólares en forma directa para la protección social del pueblo

«Mientras ha ocurrido la guerra económica y las medidas coercitivas, Venezuela ha totalizado más de 25 mil millones de dólares en transferencias directas en los últimos años para la protección de la población», informó este jueves el vicepresidente Sectorial y ministro del Poder Popular para la Planificación, Ricardo Menéndez.

Durante el acto de entrega de certificados a más de 300 cursantes del Seminario «Transferencias sociales en Venezuela: Mecanismos de medición», realizado en Caracas con asistencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela, Menéndez explicó que la idea de esta actividad, es sistematizar en una primera fase los procesos de contabilización y auditorías, para ser presentadas ante el organismo internacional y demostrar con cifras los mecanismos de protección social que nunca antes tuvo Venezuela en el siglo pasado.

Acotó Menéndez que, actualmente, están invisibilizados los mecanismos estadísticos de esta protección socioeconómica sin precedentes, que el Gobierno Bolivariano ha llevado adelante para respaldar a las mayorías de las familias residentes. Dijo que en forma sistemática se generan estas transferencias mediante los programas socialistas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), los 120 millones de mercados CLAP entregados al año, la entrega de ayudas directas en textos escolares y otros planes de protección, y es necesario medirlas en su impacto nacional.

Menéndez destacó que el Gobierno Revolucionario, pese a haber sufrido una reducción de sus ingresos nacionales por los daños provocados intencionalmente con las medidas criminales de EE.UU., ha incrementado la protección social a las personas que lo necesitan en forma directa. Por tanto, el PNUD está en Venezuela ayudando al Sistema Estadístico Geográfico del país, para saber cuántas son las personas atendidas en los programas de protección, así como los recursos invertidos en dichos planes.

«Parte de la idea de fondo es que todo deje trazos en registro de información para ser llevados y auditados ante la ONU, y cómo se tiene que fortalecer este mecanismo de protección, tener cada vez más sistemas de medición territorializados y permitirnos mayor eficacia en el seguimiento de las políticas públicas».

Por su parte, Jan Harfst, representante del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela, manifestó su satisfacción por poder ofrecer al Estado venezolano la asistencia técnica del organismo con estos seminarios y cursos, para optimizar el sistema de protección social a la población venezolana.

«Es algo que todo país necesita… y hay nuevos métodos que surgen y en el PNUD estamos dispuestos a traer a Venezuela para ver si se puede adaptar al contexto y poder optimizar el Sistema de Protección y medir el impacto de esta protección social, para que llegue a la gente que lo necesita. Este es nuestro objetivo y vamos a continuar esta asistencia dentro de lo posible».

Venezuela ha transferido más de $ 25 mil millones destinados a programas sociales – video Dailymotion

CONOZCA MÁS:

/maye