Venezuela crea sistema que permite detectar si vacunados han desarrollado anticuerpos contra la COVID-19
Científicos venezolanos han desarrollado un Sistema de Diagnóstico Genético que permite detectar si las personas vacunadas contra la COVID-19 han desarrollado los anticuerpos necesarios contra esta enfermedad.
Durante una actividad con investigadores y científicos desarrollada en el Palacio de Miraflores con el presidente de la República, Nicolás Maduro, y altas autoridades, la investigadora del Laboratorio de Diagnóstico Genético, Ana Cáceres, informó que se trata de una herramienta que también permite, con una muestra de sangre, determinar en 1 hora si la persona está o no contagiada de COVID-19 y en qué fase de la enfermedad se encuentra.
“Solo con esta plaquita se pueden hacer 90 pruebas, cuenta con una herramienta que permite llevar masivamente el diagnóstico en el país”, precisó Cáceres.
#EnVideo📹| Bióloga Ana Cáceres, señaló que el sistema de diagnóstico serológico tiene una alta calidad como cualquier dispositivo serológico importado, «es un sistema que permite llevar masivamente el diagnóstico en el país, de la COVID-19».#LaPatriaSeDefiende pic.twitter.com/YOUaMIkEWD
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 15, 2021
Agregó que el Estado “no necesita invertir en infraestructura porque cualquier laboratorio de bioanálisis cuenta con el equipo para hacer esta prueba y no se requiere personal especializado”.
En relación a este tema, la jefa de la Comisión Presidencial contra la COVID-19, Delcy Rodríguez, destacó que este proyecto “nos da independencia para la autodeterminación, para la búsqueda de los casos, y es un avance extraordinario que lo anhelábamos mucho y que es una realidad para el proceso de despistaje”.
#EnVideo📹| Vpdta. Ejecutiva, @delcyrodriguezv enfatizó la importancia del sistema de diagnóstico serológico, ya que de esta manera se logra la independencia para la determinación y búsqueda de los casos por la COVID-19.#LaPatriaSeDefiende pic.twitter.com/55tXFclk9c
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 15, 2021
Hecho en Venezuela
Durante la actividad, diversos científicos también expusieron su inventiva. El subdirector del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Alexander Briceño, mostró cómo desde el país, se desarrollan aceites ozonizados para tratar enfermedades de la piel.
Destacó que cuentan con tres presentaciones: una que se usa para psoriasis, dermatitis e irritación, otra para los hongos y una formulación para el tratamiento de las secuelas producidas por la palometa peluda.
#EnVideo📹| Pdte. @NicolasMaduro informó que el IVIC tuvo la iniciativa de crear aceites ozonizados que tienen muchos usos. «Hay que vincular la ciencia con la realidad del pueblo y aumentar la atención».#LaPatriaSeDefiende pic.twitter.com/FRPjCzuvCi
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 15, 2021
Asimismo, Elsy Bastida, investigadora del Laboratorio de Producto Naturales de la Escuela de Química de la UCV, detalló que se realizan geles antibacteriales a base de nanoparticulas de cobre y plata que sirven como una solución antiviral que combate en un 90% el SAR-Cov-2.
Por otra parte, Felipe Spena, estudiante de ciencia, mostró bloques nutricionales para que los animales del país reciban la cantidad de nutrientes que requieren, en un bloque
El producto dirigido a potenciar la producción ganadera, tiene fibra vegetal, salvado de trigo, 55% melaza, un 25% sales, 10% nanominerales y un 10% de calcio.
#EnVideo📹| Estudiante de Química de la UCV, Felipe Spena explicó que su equipo de investigación trabaja en la inclusión de Nano Tecnología en bloques a fin de aumentar la eficacia en alimentación de animales para que reciban la mayor cantidad de nutrientes.#LaPatriaSeDefiende pic.twitter.com/2DbfDnMuGl
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 15, 2021
Héctor Núñez, investigador del Centro Nacional de Desarrollo e Investigaciones y Telecomunicaciones exhibió un modem para Internet hecho con producción 100% nacional
“Su desempeño es comparable con cualquier modem comercial. Fue configurado bajo los parámetros de red de la CANTV, teniendo resultados positivos. Lo hemos hecho con talento nacional”, destacó Núñez.
#EnVideo📹| Pdte. @NicolasMaduro resaltó que «en las telecomunicaciones tenemos un reto, llevar el Internet con la mayor calidad y velocidad del mundo hasta el último rincón», además sentenció, «y lo vamos a cumplir con tecnología nacional».#LaPatriaSeDefiende pic.twitter.com/PyAEsW8Rnd
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 15, 2021
/maye