Venezuela y República Checa comparten investigación para evaluar inmunidad celular contra el SARS-CoV-2
Se trata de una iniciativa, acompañada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de nuestro país, en la que los institutos de Inmunología de la Universidad Central de Venezuela y de Medicina Molecular y Traslacional de la República Checa estudian el comportamiento de respuesta inmune frente a la infección del virus que causa la COVID-19.
El estudio científico se enfoca en la prevalencia de inmunidad humoral y celular en los diferentes grupos de la población, reseña el portal web del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.
La Investigación sobre inmunidad celular frente al SARS-CoV-2 que se realiza en la población checa, incluye a individuos con vacunación heteróloga o que hayan sufrido infección natural; con comorbilidades, o no; o que reciban tratamiento con inmunomoduladores.
Los especialistas de Venezuela y de la República Checa buscan conocer datos de la duración de la respuesta inmune celular contra el SARS-CoV-2, a través del tiempo. Este tipo de inmunidad no ha sido debidamente evaluado, hasta ahora.
Igualmente, los talentos de ambas naciones quieren estudiar individuos no respondedores o poco respondedores a las vacunas anti-SARS-CoV-2 o la infección natural, debido a que pudiese ser que estos sujetos no generen anticuerpos neutralizantes, pero sí una respuesta celular protectora.
La investigación checa sobre el comportamiento de la respuesta inmune contra el SARS-CoV-2 —en la que Venezuela se entrena— permitirá determinar cuánto se estimulan los linfocitos T y cómo se activa la producción de interferón gamma para combatir la infección provocada por el virus.
Vale destacar que una de las claves para hacer frente a la COVID-19 es disponer de conocimiento profundo sobre el estado inmune celular de la población frente al SARS CoV-2 y el papel concreto de esta inmunidad.
Además de la respuesta humoral (aquella definida por los anticuerpos frente a una infección), el organismo dispone también de una respuesta celular, dirigida por los linfocitos T que controlan la capacidad para atacar los agentes patógenos.
Esta experiencia de investigación sobre la inmunidad celular contra el SARS-CoV-2 realizada en la República Checa podría ser replicada en Venezuela, en aquellos sujetos que ya se vacunaron o se infectaron en forma natural, y no generaron anticuerpos neutralizantes.GG/JML