Venezuela rememora el centenario de la siembra de Rafael Bolívar Coronado
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de la red social X, rememoró el centenario de la siembra del músico, poeta y compositor venezolano, Rafael Bolívar Coronado, autor de la letra del Alma Llanera, orgullo patrio hecha canción, y que es reconocida por todos los venezolanos como el segundo himno nacional.
Este compositor venezolano, falleció de una epidemia de gripe en España. En 1921 se radicó en Barcelona y colaboró en el periódico El Diluvio, y en algunas de las publicaciones más importantes de la época, como El Cojo Ilustrado y El Nuevo Diario.
En el área de la literatura, Bolívar Coronado, dejó para las futuras generaciones 26 libros, entre ellos la primera biografía de Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin, en español, publicada en Madrid en 1919 con el seudónimo de «Jesús Castillo!, así como varias antologías de poetisas y prosistas latinoamericanos.
Entre sus obras destacadas están La gran Florida (1918); Los Chapas (Río de la Plata y Paraguay) (1918); Los desiertos de Achaguas, Llanos de Venezuela (1918); Los caciques heroicos: Paramaiboa, Guaicaipuro, Yaracuy, Nicaroguán (1918); El Llanero: estudio de sociología venezolana (1919); Memorias de un semibárbaro (1919); Nueva Umbría: conquista y colonización de este reino (1518); Misiones de Rosa Blanca y San Juan de las Galdonas (1656), entre otras emblemáticas.
En el centenario de su fallecimiento, recordamos al músico, poeta y compositor venezolano, Rafael Bolívar Coronado, autor de la letra del Alma Llanera, una declaración de nuestro orgullo patrio hecha canción, y que hoy es reconocida por todos los venezolanos como el segundo himno… pic.twitter.com/RhfIrasH2V
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 31, 2024
VTV/WIL/OQ