Venezuela trabaja en la recuperación del aprendizaje y protección del financiamiento educativo post pandemia
El ministro del Poder Popular para la Educación, Aristóbulo Istúriz, afirmó que Venezuela trabaja en la recuperación del aprendizaje y protección del financiamiento educativo post pandemia, durante su participación en el foro Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) realizado de manera virtual con los Jefes de Estado y de Gobierno de cada país.
El titular de la cartera de Educación resaltó que para el Gobierno Bolivariano es una prioridad la recuperación del aprendizaje post pandemia, es por ello que se está fortaleciendo el modelo político basado en un Estado social de derecho y de justicia; la defensa del modelo nos lleva a ver la educación como un derecho humano.
Señaló que ante la situación de la pandemia Venezuela asumió previa consulta publica la suspensión de las clases presenciales, lo cual obligo al Estado a activar todas las estrategias y herramientas para promover y mantener la educación a distancia para preservar el derecho a la educación, la vida y la salud. «Es así como surgió el Plan Cada Familia una Escuela, a fin de asegurar la continuidad y culminación del año escolar, activando la trilogía: Escuela, Familia, Comunidad, para garantizar la permanencia de los estudiantes dentro del sistema y asegurar la prosecución de los niños, niñas, jóvenes y adultos».
Destacó que Cada Familia es una Escuela, es un plan pedagógico de protección contra el Coronavirus y en la que se hace uso de diversas plataformas comunicacionales como la televisión, radio, telefonía, medios impresos, digitales y redes sociales. Asumiendo de esta manera el empleo de diversos recursos para el aprendizaje como Guías Pedagógicas, Bibliotecas Digitales, Página Web, Correo Electrónico.
En las semanas de flexibilización, los planteles son espacios de asesoría pedagógica para los padres y estudiantes, además en este momento de pandemia en un trabajo conjunto con organismos multilaterales y el poyo de la UNESCO y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se está trabajando en la formación de docentes, campañas de prevención ante la COVID-19 y programas sociales.
#EnDesarrollo | Intervención del ministro del @MPPEDUCACION, @psuvaristobulo, en la Reunión Mundial de Educación GEM 2020 de la @UNESCO_es. @NicolasMaduro @RosangelaOrozco #VenezuelaMotorProductivo pic.twitter.com/WSP52gn6Xc
— MPPEDUCACION (@MPPEDUCACION) October 22, 2020
/CP