Venezuela realiza planes de aplicación pacífica de la tecnología nuclear

Dentro de su segundo encuentro del año, la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit) anunció que Venezuela emplea una variedad de proyectos que abarcan campos cruciales para su desarrollo, como “Atoms4Food”, una iniciativa empleada para aumentar la seguridad alimentaria y mejorar los cultivos mediante la aplicación de tecnologías nucleares.

La jefa de la Unidad de Propagación y Antenas en la institución y asistente nacional en la Oficina Nacional de Enlace en Venezuela ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yaremi Gamboa, afirmó que la nación bolivariana participa activamente en proyectos y actividades del Programa de Cooperación Técnica (PCT) en diversas áreas, como salud, agricultura, ambiente y aplicaciones industriales de la tecnología nuclear, para garantizar la soberanía científica y alimentaria al pueblo.

Gamboa explicó que el PCT es el mecanismo principal por el que se transfiere tecnología nuclear a los Estados que forman parte del OIEA, a partir de sus necesidades como nación, y se les ayuda a atender prioridades clave para su desarrollo en diversas áreas mediante el uso de estas tecnologías con fines pacíficos. «Este programa se centra en transferir conocimientos, tecnología y equipamiento; además, fortalece las capacidades humanas e institucionales de cada uno de sus miembros».

Asimismo, detalló que el Estado venezolano integra el proyecto “Rayos de Esperanza”, a fin de mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, especialmente el cáncer, mediante técnicas de medicina nuclear y radioterapia, e igualmente trabaja en el proyecto de “Hidrología Isotópica”, que se encarga del uso de técnicas que emplean isótopos (átomos con el mismo número de protones pero diferente número de neutrones) «para estudiar el ciclo del agua y así abordar problemas relacionados con la gestión de los recursos hídricos».

«Venezuela es parte de planes que laboran en la aplicación pacífica de la tecnología nuclear; a través de la cooperación internacional, aborda desafíos nacionales críticos en materia de seguridad alimentaria, gestión de recursos hídricos, salud y protección del ambiente, para fortalecer no solo las capacidades técnicas e institucionales de Venezuela», puntualizó.

VTV/DR/CP