Venezuela propone conformar un movimiento internacional de pueblos originarios

 

Promover la conformación de un movimiento internacional de pueblos originarios será una de las tareas fundamentales del I Congreso Internacional de Pueblos Originarios, que quedó instalado este martes en el estado Bolívar.

Así lo informó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien además destacó que la propuesta forma parte de las deliberaciones que harán los participantes.

«Desde ya proponemos a Venezuela para que se organice ese movimiento mundial, se definan las bases de un movimiento que les de mayor dinamismo», subrayó.

Explicó que el movimiento sumará las fuerzas indígenas del mundo para que «se sume como una gran fuerza de unidad”, afirmó el dirigente nacional del PSUV.

“Debemos prepararon para todos los frentes”, asentó, al tiempo que denunció que el arribo de algunos delegados fue entorpecido en Panamá. No obstante, afirmó que  incorporarán al foro a más tardar el jueves.

Maritza Centeno, representante del Movimiento Indígena de Nicaragua, expresó que una de las intenciones del foro es debatir sobre la consolidación de una agenda colectiva enfocada en la lucha contra el injerencismo, extractivismo y por los derechos de la madre tierra.

“Ustedes y yo somos los protagonistas del cambio, de un cambio que sea con justicia y equidad social para todos los pueblos originarios del mundo, que nos permita reconstruir desde las bases, desde las raíces, un nuevo orden social”, dijo durante su intervención.

En este primer Congreso Internacional de Pueblos Originarios participan 400 delegaciones nacionales y 60 internacionales de 18 países como Kenia, Perú, EEUU, Cuba, Brasil, Honduras, EL Salvador, Ecuador, Guatemala, Guyana, Chile, Isla Canarias, Belice, entre otros.