Venezuela promueve el desarrollo tecnológico con enfoque ético y de paz

“En Venezuela, todas las iniciativas en el desarrollo del sector científico y tecnológico están definidas por prácticas éticas y de respeto a la vida, la paz y la estabilidad”, así lo manifestó la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez.

La información la hizo tras un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y avances tecnológicos acelerados, como el incremento de inversiones en investigación y desarrollo (I+D) con fines militares

A través de un mensaje publicado en su canal de Telegram, enfatizó que «la defensa de la Patria está garantizada con respeto, moderación y valores a favor de la estabilidad y la tranquilidad». 

Asimismo, Jiménez Ramírez mencionó que los pueblos del mundo enfrentan el desafío crítico de cultivar una cultura científica que promueva valores universales como la paz, la justicia y la dignidad.

«En un periodo marcado por el auge de tecnologías como la Inteligencia Artificial, que tiene el potencial de transformar los equilibrios globales de poder, es imperativo situar la ética como eje central en todas las etapas de la investigación, desde el diseño de estas hasta su aplicación», apuntó. 

Igualmente, explicó que existen ejemplos históricos de avances científicos nacidos del ámbito militar, como el Internet, el GPS o innovaciones en medicina. «Aunque estos casos recalcan el potencial transformador de la investigación militar, no deben justificar una militarización indiscriminada de la ciencia». 

Ante esto, consideró que estos elementos de innovación deben ser utilizados  hacia fines éticos y beneficios sociales. «Hoy más que nunca, las comunidades científicas y académicas tienen la responsabilidad de actuar como guardianes del interés público, rechazando usos perjudiciales de la tecnología y promoviendo alternativas centradas en valores como la vida, la equidad y la sostenibilidad», puntualizó. 

 VTV/GC/CP/DB/