Venezuela asume plenamente el programa 2030 del sistema de Naciones Unidas
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se reúne este sábado con altos representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD ) en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
“Si la humanidad cumpliera con esta agenda en el 2030 tendríamos un mundo mucho más feliz, un mundo de equilibrio. Los 193 países debatiendo y acordando una meta común para atender los objetivos de desarrollo”, dijo el Jefe de Estado.
En esta reunión además se encuentran presentes representantes de la Organización Mundial de la Salud, de la Organización Mundial para las Migraciones, del Fondo de Población de las Naciones Unidas, del Programa Conjunto de la ONU sobre VIH Sida y la Acnur.
El presidente Maduro indicó que los objetivos de este programa mundial han sido incluidos en el Plan de la Patria 2019- 2025 que será presentado el próximo lunes ante la Asamblea Nacional Constituyente.
Me reuní con los embajadores y representantes del Sistema de Naciones Unidas, para ratificar nuestro compromiso de asumir los 17 Objetivos de la Agenda 2030, que llevarán a la humanidad a una fase superior de felicidad, prosperidad y desarrollo. ¡Construiremos un Mundo Mejor! pic.twitter.com/rPoIeZz7TF
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 13 de enero de 2019
Igualmente, informó que serán 17 puntos que se incluyen en el plan nacional: disminución y superación de la pobreza, pobreza 0, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, saneamiento del agua, energía accesible, trabajo, impulso a la industria, reducción de las desigualdades, creación de ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción climática, vías submarinas, vida de ecosistema sostenible, paz y justicia, consolidación de instituciones, entre otros.
Bienestar Social
El Jefe de Estado manifestó que en Venezuela se ha logrado el bienestar social de los venezolanos e informó que el índice de pobreza extrema se ha reducido 4.4 por ciento, indicador que se ubicaba cerca de los 12 puntos antes de la Revolución Bolivariana.
También el Coeficiente de Gini, que mide el nivel de desigualdad que tiene la población se ha posicionado en 0,38. La meta del Gobierno Bolivariano es reducir el valor a 0,26 para el año 2025.
#EnVivo | “En medio de las circunstancias que enfrentamos, Venezuela cerró el año 2018 con 6% de desempleo” Pdte. @NicolasMaduro pic.twitter.com/jhP2adNiQU
— MPPEF (@MinEcoFinanzas) 12 de enero de 2019
“Con la buena ayuda técnica y financiero del Sistema de las Naciones Unidas, apegados estrictamente a los 17 objetivos de la agenda 2030, estoy seguro que vamos a mejorar mucho en todas las áreas para el bienestar del pueblo, nuestra voluntad máxima como país es mejorar, avanzar para superar los problemas», puntualizó. /AA