Samuel Moncada a la ONU: Gobierno de EE. UU. es el agresor y Venezuela la víctima
El Gobierno Bolivariano rechaza las declaraciones de la portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, quien este jueves exhortó tanto a Venezuela como a Estados Unidos (EE. UU.) «a bajar tensiones en el Caribe”, en referencia al despliegue militar norteamericano frente a las costas venezolanas, y denuncia que el intento por equiparar al país con la agresión militar de Estados Unidos pretende restar importancia a la violación de las leyes internacionales por parte del hegemón imperial norteamericano, donde la víctima es el pueblo venezolano.
“Esto es una grave desfiguración de los hechos y una equiparación inmoral entre el agresor y la víctima”, denunció el embajador permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, quien hizo entrega al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, de una carta en la que se manifiesta el rechazo de Venezuela ante estas declaraciones parcializadas.
“No es la República Bolivariana de Venezuela la que lleva a cabo acciones y maniobras provocadoras e intimidatorias a pocos kilómetros del territorio (…) con bombarderos B1, buques, tropas. No es la República Bolivariana de Venezuela la que le despliega un gran número de recursos, incluyendo un submarino con capacidad nuclear”, leyó Moncada durante su comparecencia ante los periodistas acreditados en Naciones Unidas, tras entregar la misiva.
Moncada advierte que EE. UU. ha movilizado al portaaviones más grande del mundo y ha llevado a cabo casi 20 ataques aéreos contra pequeñas embarcaciones de pescadores, con los cuales ha matado, según la propia confesión de autoridades estadounidenses, a más de 70 civiles en acciones extrajudiciales, término técnico que en realidad denota claramente que son asesinatos sin juicio ni fórmula legal. Venezuela tampoco ha sido responsable de estas masacres, alertó.
Tema abordado con Guterres
El diplomático venezolano también recordó que este tema fue abordado durante una reunión bilateral el pasado 28 de agosto de 2025, con Guterres. En ese encuentro, dijo, el secretario general justificó los comentarios de su portavoz al aducir que pudo ser una respuesta a una pregunta que le tomó desprevenida, “por lo cual tuvo que ofrecer una respuesta diplomática estándar”, rememoró Moncada.
“Desde entonces se han registrado otros dos episodios del mismo tenor», atajó el alto representante bolivariano ante la ONU. «De allí que no podemos sino concluir que ya no se trata de un desliz, sino de una posición claramente asumida por la secretaría sin tomar en cuenta de forma alguna la provocación expresada por nosotros”, denunció ante los periodistas.
Tras dar lectura a la misiva, y en conclusión, Moncada dejó en claro que la administración estadounidense actúa como agresora, al militarizar la región del Caribe y ejecutar acciones extrajudiciales mientras amenaza al pueblo venezolano de forma totalmente violatoria de toda legalidad.
Ante esta situación, sostuvo, una vez más, que Venezuela reafirma su compromiso con la Diplomacia Bolivariana de Paz y su derecho legítimo a defender su soberanía y verdad.

CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DS/DB/

