Venezuela lamenta pérdida física de la defensora de DD.HH. chilena Ángela Jeira
El Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, lamentó este jueves el fallecimiento de la destacada defensora de los Derechos Humanos chilena, Ángela Jeira, madre de Michelle Bachelet , alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los DD.HH.
A través de su cuenta en la red social Twitter @jaarreaza, el Jefe de la Diplomacia venezolana publicó lo siguiente:
Lamentamos el sensible fallecimiento de Ángela Jeira, destacada defensora chilena de DDHH, que enfrentó la tortura, el exilio y la represión durante la dictadura. Extendemos las condolencias del Presidente @NicolasMaduro a su hija @mbachelet y a sus seres queridos. Paz a su alma pic.twitter.com/NtSP9umeCG
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 2, 2020
Gómez nació en la ciudad de Talca y se desempeñó como arqueóloga. Durante su vida pudo presenciar las injusticias cometidas por el dictador Augusto Pinochet, toda vez que su compañero sentimental el general de Brigada Aérea, Alberto Bachelet, fue víctima de tortura.
Posterior al golpe de Estado, la defensora de los DD.HH. Ángela Jeira, quien falleció a sus 93 años, fue detenida y llevada a los centros de tortura Villa Grimaldi y Cuatro Álamos.
Al conocerse la noticia de su muerte, la Cámara de Diputados de Chile rindió un minuto de silencio para unirse al dolor de la familia Bachelet Jeria.
Asimismo, la comunidad de la Universidad de Chile manifestó su pesar por la partida física de Ángela Jeria Gómez, quien fue funcionaria de la institución casi 20 años, donde se desempeñó como Directora de Presupuesto y Finanzas. /maye