Venezuela recupera instalaciones de la estatal petrolera PDVSA en Bolivia tras el cierre arbitrario por parte de la dictadura
Venezuela recuperó este martes la sede de Petróleos de Venezuela, S.A (PDVSA) en Bolivia, luego de 10 meses del cierre arbitrario e ilegal por parte de la dictadura que oprimió al pueblo boliviano durante un año, así informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza.
A través de su cuenta en la red social Twitter @CancilleriaVE, el canciller Jorge Arreaza, agradeció a sus trabajadores por la lealtad y resistencia que mantuvieron pese a las agresiones, al tiempo que reivindicó la lucha de los trabajadores que fueron sometidos a las más viles agresiones por parte de la dictadura.
En este sentido, Arreaza, en reunión con los trabajadores, señaló que las oficinas de PDVSA Bolivia estuvieron cerradas bajo falsas acusaciones, “las mismas que le hacen al Gobierno Bolivariano. Le tienen miedo a los pueblos que luchan, que trabajan como el pueblo boliviano, el pueblo venezolano”, enfatizó.
Asimismo, el Canciller manifestó que en el encuentro con su homólogo, Rogelio Mayta, acordaron “conformar un sólo equipo, el equipo del ALBA para fortalecer las políticas energéticas y sociales para la integración del Sur”.
Ante esto, recordó que desde hace aproximadamente 200 años Venezuela y Bolivia son un sólo pueblo, “pero tenemos que mantenernos como pueblo en el poder político”, indicó.
Destacó que la recuperación de las oficinas de PDVSA Bolivia es un homenaje a los héroes de Sacaba, Senkata y a los valientes trabajadores. “Desde hoy, PDVSA Bolivia retoma sus funciones para el bien de los pueblos de nuestra América”, finalizó.
#AHORA | Canciller Jorge Arreaza recupera las instalaciones de Pdvsa Bolivia luego del cierre arbitrario por parte de la dictadura que oprimió al pueblo boliviano durante un año. Agradece a sus trabajadores por la lealtad y resistencia que mantuvieron pese a las agresiones. pic.twitter.com/3llZPSLeHA
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) November 10, 2020
#FOTOS | Luego de 10 meses de un cierre arbitrario e ilegal de Pdvsa Bolivia, el canciller Jorge Arreaza recupera las instalaciones y reivindica la lucha de los trabajadores que fueron sometidos a las más viles agresiones por parte de la dictadura. pic.twitter.com/s56ahfTiT6
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) November 10, 2020
#EnFotos 📸 | El canciller Jorge Arreaza @jaarreaza en reunión con los trabajadores señaló que las oficinas de Pdvsa Bolivia estuvieron cerradas bajo falsas acusaciones «las mismas que le hacen al Gobierno Bolivariano».#VivaLaPatriaGrande pic.twitter.com/y2twuSP22O
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) November 10, 2020
#EnFotos 📸 | Canciller Jorge Arreaza: «Le tienen miedo a los pueblos que luchan, que trabajan como el pueblo boliviano, el pueblo venezolano», enfatizó.#VivaLaPatriaGrande pic.twitter.com/al8oxOiSws
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) November 10, 2020
#EnFotos 📸 | El canciller Jorge Arreaza manifestó que en el encuentro con su homólogo, Rogelio Mayta acordaron «conformar un sólo equipo, el equipo del #ALBA para fortalecer las políticas energéticas y sociales para la integración del Sur».#VivaLaPatriaGrande pic.twitter.com/Z0qjcRoiCO
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) November 10, 2020
#EnFotos 📸 | Canciller Jorge Arreaza: «Como hace 200 años Venezuela y Bolivia somos un sólo pueblo pero tenemos que mantenernos como pueblo en el poder político».#VivaLaPatriaGrande pic.twitter.com/VMwjOgb1Ik
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) November 10, 2020
El Canciller @jaarreaza destacó que la recuperación de las oficinas de Pdvsa Bolivia es un homenaje a los héroes de Sacaba, Senkata y a los valientes trabajadores.
¡Desde hoy, Pdvsa Bolivia retoma sus funciones para el bien de los pueblos de nuestra América!#VivaLaPatriaGrande pic.twitter.com/OesPLiK0Pb
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) November 10, 2020
#VIDEO | Testimonio de María Palacios, trabajadora de Pdvsa Bolivia, ella fue encarcelada por el gobierno de facto en Bolivia durante 10 meses, su casa fue allanada y su familia amenazada y agredida. pic.twitter.com/S8OQQcpKZg
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) November 10, 2020
/maye