Venezuela rinde homenaje al gran artista de América, Diego Rivera a 63 años de su partida física

Al cumplirse 63 años de su partida física, Venezuela rinde homenaje al gran artista de América, Diego Rivera. La militancia revolucionaria y el compromiso con la causa de los campesinos y obreros los plasmó en sus murales, expresó este martes a través de un mensaje en sus diferentes redes sociales, el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Se dice que Diego Rivera conservó su lucidez hasta su último día, al igual que sus ganas de crear. Entonces, trabajaba en un cuadro que pensaba titular “Sputnik” y en un retrato de su nieta Ruth. Así fue como El Gran Diario de México cubrió lo que titularon «una pérdida universal».

Los días posteriores a su fallecimiento estuvieron repletos de condolencias de personalidades de la política y la cultura que se manifestaron para hablar de quien hasta nuestros días es uno de los máximos exponentes de la pintura.

Rivera nació en Guanajuato, en 1886, y partió a la inmortalidad en Ciudad de México, en 1957. Junto a David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, conformó la tríada de los máximos representantes del muralismo mexicano, escuela pictórica que floreció a partir de los años veinte del siglo XX.

Rivera expuso en sus obras la heroica lucha de liberación colonial, y las imágenes transmiten el mensaje contra la opresión de la población indígena y campesina, mientras satiriza con dureza a las clases dominantes, atacando el mundo de los colonizadores europeos para exaltar la singularidad de la identidad mexicana tanto frente a los extranjeros como frente a los dictadores internos, refiere la historia.

Visitó la Unión Soviética en 1927-28, y, de nuevo en México, se casó con la pintora Frida Kahlo, que había sido su modelo.

 

/CP