Venezuela exhorta a unir esfuerzos para globalizar la paz
Venezuela exhortó a unir esfuerzos para globalizar la liberación y la paz en el mundo, así se desprende de la intervención realizada por el jefe del Consejo de Defensa de la Nación, Pascualino Angiolillo Fernández, ante la VIII Conferencia Internacional de Seguridad celebrada en Moscú, Rusia.
«Entramos en una época de geopolítica para la liberación y la paz y es necesario que Estados respetuosos del derecho internacional, la soberanía y los nexos entre naciones conformen un bloque», destaca nota del sitio web del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.
Agregó que ese bloque sería la alianza para garantizar la solución de las necesidades de los pueblos.
Asimismo, se refirió a las tácticas usadas por el gobierno de Estados Unidos, presidida por Donald Trump, como la supuesta «ayuda humanitaria» con el pretexto de intervenir Venezuela para «poseer los recursos que ellos necesitan».
En ese contexto, se suman los continuos ataques tanto del país norteamericano como de sus aliados contra Venezuela para mantener un bloqueo económico.
«Aplicación de medidas para crear las dificultades de la población, crear las condiciones para que la población mundial perciba que en Venezuela hay una crisis humanitaria y una afectación importante del estado de bienestar de la nación. Ello es una afectación como consecuencia del poder duro, es decir, los bloqueos y boicots que el gobierno norteamericano impone a Venezuela», enfatizó.
Añadió que estas acciones hicieron que los venezolanos cerraran filas, crearan conciencia e identificaran debilidades, «llevando a Venezuela a un intercambio militar con otros países para preservar la paz».
«Es una potestad de Venezuela el acercamiento y la cooperación militar con quien lo desee. Lo hicimos en su tiempo con Estados Unidos y ahora lo hacemos con Rusia, producto de las realidades geopolíticas del planeta», apuntó.
Venezuela mantiene una cooperación militar con Rusia con el fin de continuar operativos los componentes castrenses, luego de no poder acceder con las patentes y repuestos de los equipos militares de fabricación norteamericano como producto del bloqueo.
«Necesitamos mantenerlos operativos para garantizar la seguridad y la paz, pero no para hacer la guerra», exhortó Angiolillo Fernández. /JB