Venezuela denuncia en ONU a gobiernos de EE.UU. y Colombia por intentar destruir diálogo con la oposición
El embajador de Venezuela en la Organización de las Naciones Unidas, Samuel Moncada, denunció ante el organismo mundial en nombre del Gobierno Bolivariano, a los gobiernos de Estados Unidos (EE.UU.) y de Colombia por desear en forma desesperada llevar la guerra a los venezolanos e intentar destruir el proceso de diálogo con la oposición, por lo cual la República Bolivariana defenderá firmemente la paz y los mecanismos de negociación que se mantienen en Noruega y Barbados.
Durante una rueda de prensa en la sede de la ONU, en Nueva York, EE.UU., Moncada expresó «vengo a denunciar que hay un grupo de factores externos que quieren la guerra en Venezuela».
Recordó que el diálogo está sucediendo entre el Gobierno Bolivariano y las distintas facciones políticas que conforman la derecha venezolana, y hay posibilidades reales de una negociación, de convivencia, reconocimiento mutuo y preservación de la paz de todos los venezolanos.
“Hay países y actores políticos externos, potencias externas, que quieren llevar la guerra al país. Son dos países, particularmente, EE.UU. y Colombia, que tienen una campaña para destruir el diálogo”, denunció el diplomático venezolano.
«Desde la OEA se socava, se sabotea el proceso de diálogo que se inició en Noruega» denuncia el embajador Samuel Moncada #DiplomaciaDePaz pic.twitter.com/kaAttofg46
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 12 de julio de 2019
Comentó que su presencia en esta rueda de prensa tiene la principal función de denunciar a estos factores y gobiernos de países que buscan que no haya diálogo para propiciar violencia: “Encontramos factores opuestos al diálogo, es decir, quieren la guerra”.
Denunció cómo la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, protesta en público y regaña a los dirigentes opositores venezolanos porque están asistiendo al diálogo que facilitan Noruega y Barbados.
“Pide abiertamente intervención militar. El gobierno de EE.UU. protesta en público y dice que aumentará la presión”, destacó Moncada sobre la conducta de algunos de estos factores externos.
“Hace pocos minutos, alertó, en la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, el Secretario General con Elliott Abrams y un venezolano, que es criminal, que está condenado por la justicia a 30 años de prisión por su complicidad en homicidios, fue presentado por el señor Almagro como ‘preso político’…”.
Moncada denunció con nombre y apellido a Luis Almagro como un agente de la guerra, que utiliza su posición como funcionario internacional “pidiendo guerra en la región”.
Embajador Samuel Moncada: «Es insólito que un personaje como Elliot Abrams se siente en la OEA a hablar de los Derechos Humanos»#DiplomaciaDePaz pic.twitter.com/szWiPTQsk1
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 12 de julio de 2019
Puso la denuncia de una situación que ocurre en Colombia, donde abiertamente «están reclutando mercenarios para practicar ataque militar a Venezuela. Están reclutando mercenarios en público», además que quieren dos cosas: una guerra civil interna y una guerra provocada desde el exterior contra el país.
Para este objetivo ponen excusas como “amenaza creíble” y utilizan campañas de guerra no convencional, psicológica, amenazas abiertas y agresiones para destruir el diálogo que ya está en marcha.
“El propósito era destruir el proceso de diálogo y llevar a Venezuela otra vez al borde de la violencia”, detalló en referencia a las acciones cometidas por sectores de la oposición en 2017, que dejaron como saldo incluso varios venezolanos quemados vivos.
“Nosotros tenemos la firme determinación de defender la paz y evitar una guerra en Venezuela”, aseguró, y acotó que en Venezuela actualmente existe una total paz social y normalidad en todo el territorio nacional, en contraste con otros países vecinos donde existe guerra abierta, conflictos armados, desplazamientos internos “y están tratando de expandir la violencia de esos países a Venezuela”. /maye
Embajador Samuel Moncada @SMoncada_VEN declara desde la #ONU https://t.co/49AnwehKFt
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 12 de julio de 2019