Venezuela celebra Día de Independencia Palestina y exige justicia ante genocidio israelí
“Aunque haya alto al fuego, lograremos la paz verdadera cuando haya justicia ante los crímenes y el genocidio cometido. Solo así se podrá iniciar la recuperación de los escombros y las ruinas. ¡Venezuela exige justicia!”, expresó este sábado el presidente constitucional de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, al conmemorar el Día Nacional de la Independencia de Palestina.
A través de su cuenta en Instagram, el jefe de Estado reafirmó que este 15 de noviembre, el pueblo de Palestina tiene el derecho innegable a la vida, a la paz y a ser un Estado independiente. “Desde Caracas, ratificamos nuestro respaldo incondicional y la esperanza de un acuerdo integral y legítimo por los derechos del pueblo palestino. Solo la movilización de la opinión pública mundial detendrá el ciclo masacre-acuerdo. Nuestro compromiso es acompañar la reconstrucción de Gaza”, indicó el mandatario nacional en su mensaje.
Confirmó que el Gobierno y el pueblo de Venezuela no abandonarán «esta causa sagrada hasta alcanzar el gran objetivo: Palestina renacerá libre e independiente; será un hecho histórico de dignidad”.
Historia breve
El 15 de noviembre de 1988, el Consejo Nacional de Palestina, el cuerpo legislativo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), emitió la Declaración de Independencia, en la que declara que Jerusalén es la capital eterna de Palestina.
Este anuncio realizado entonces por Yasser Arafat no fue el primero de su tipo, ya que el “Gobierno de toda Palestina” hizo público el primer documento de independencia en octubre de 1948. El Gobierno de toda Palestina se formó en Gaza el 22 de septiembre de 1948 durante la guerra y declaró su independencia el mismo año.
En la guerra árabe-israelí de 1967, Israel invadió toda Palestina al entrar a Jerusalén Oriental, Cisjordania y la Franja de Gaza. El Estado palestino fue reconocido por primera vez por 90 países en 1988, y ahora goza del reconocimiento de más de 139 países. Pese a ello, el país continúa en la actualidad bajo la ocupación armada de Israel.

CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DS

