EE.UU. busca controlar hidrocarburos de Rusia y Venezuela para sostener su hegemonía

Venezuela y Rusia son poseedores del 24% de la energía del planeta y esto explica una de las grandes razones del porqué Estados Unidos quiere apoderarse de sus hidrocarburos: del petróleo, gas, de Venezuela, de Rusia, de Irán, para poder sostener su dominio hegemónico en el mundo”, denunció la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.

Durante su participación en el 14 Foro Internacional del Gas en Rusia, Rodríguez afirmó que el país eslavo, es la potencia más grande de gas que hay en el planeta seguido de Irán y Qatar, entre los tres conforman el 51% de las reservas del mundo. 

Ante esto, la vicepresidenta ejecutiva precisó que las fuerzas extranjeras han querido desplazar a la nación rusa del mercado de gas en Europa. «Lo que ocurrió con Ucrania y el expansionismo que la OTAN se proponía hacia la frontera de Rusia tenía un objetivo energético que era desplazarla del mercado del gas en Europa». 

En ese sentido, resaltó  que el mundo, la geopolítica y las matrices energéticas están, en cambio, constantes que se reflejan en el proyecto de gasoducto Fuerza Siberia 2 entre Rusia y China, que va a garantizar el suministro de gas a países asiáticos

“Cuando vemos las proyecciones del crecimiento de la demanda a 2040, se proyecta un crecimiento del 40% concentrado en Asia, China, India, lo que representa un mayor crecimiento económico», apuntó.

Reservas en Venezuela

Asimismo, Rodríguez resaltó que Venezuela tiene las reservas de gas más grandes de América Latina y el Caribe, lo que representa la octava más grande del mundo. Al respecto, anunció que la nación venezolana «está en proceso de cuantificar la cuarta reserva más grande del mundo. 

«Lo que tiene que ver con el crecimiento de la demanda de gas en América Latina y el Caribe, la proyección es de 132%, lo que significa que nuestro hemisferio, sus reservas de gas son áreas extraordinarias para las inversiones y para oportunidades de desarrollo», aseguró, a la vez que anunció que Venezuela avanza en proyectos con importantes transnacionales de gas para exportar su prima molécula. 

Finalmente, afirmó que la firma de la Ley del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con la Federación de Rusia permitirá que la relación estratégica energética se consolide y se proyecte hacia un futuro en felicidad de ambos pueblos y en defensa de la soberanía.

VTV/GC/CP