Venezuela contará con centros para la enseñanza del idioma ruso

 
En la embajada de Rusia en Venezuela se celebró una importante reunión con la viceministra de Educación Media, Nancy Ortuño,​ con el objetivo de discutir la apertura de centros de educación abierta dedicados a la enseñanza del idioma ruso​, según manifestó la delegación a través del canal de Telegram.  
 
​Asimismo, anunciaron que ​los​ institutos educativos estarán ubicados en​ las ciudades de Caracas y la isla de Margarita, con el fin de fortalecer, aún más, los lazos culturales y educativos entre Rusia y Venezuela. «​Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento al Ministerio de Educación de Venezuela por su invaluable apoyo en este proyecto. Estamos seguros de que será un gran paso para el intercambio cultural entre nuestros países. ¡El idioma ruso está cada vez más cerca​» detalla la publicación en la mencionada plataforma digital.
 
En junio de este año, en el contexto del I Foro Internacional de Ministras y Ministros de Educación «Formando el Futuro», Venezuela y Rusia suscribieron una declaratoria para intercambiar métodos innovadores en educación; este acuerdo entre ambas naciones,  que abarca las áreas de ingeniería, ciencias y el uso adecuado de la inteligencia artificial (IA), busca promover la cooperación y la unidad, para afianzar áreas del conocimiento como el lenguaje, la lectoescritura, las ciencias exactas, matemáticas y la ingeniería.
 
Otro objetivo es posicionar la educación técnica en el ámbito global. «Compartimos saberes, acuerdos y convenios que permiten avanzar a más de 30 naciones hacia la calidad educativa, hacia un mundo mejor para nuestras niñas, niños y adolescentes, jóvenes y adultos», dijo la viceministra de Educación Media de Venezuela, Nancy Ortuño, durante el foro.
 
Venezuela y Rusia, celebraron en marzo​ pasado, el 7​9 aniversario de sus relaciones diplomáticas​ que, con la llegada de la Revolución Bolivariana, se  fortalecieron aún más por su carácter estratégico, basado en un sólido fundamento de coincidencia de posiciones en las cuestiones fundamentales del orden mundial policéntrico emergente,  y en el deseo mutuo de reforzar los vínculos comerciales, económicos y culturales. 
 
VTV/DR/DS