Venezuela conmemora 166 años del natalicio de José Martí (+FOTOS)

Foto MinCultura

Venezuela y Cuba fortalecieron este lunes sus relaciones de amistad y hermandad al conmemorar 166 años del natalicio del prócer de la Revolución Cubana, José Martí, con una ofrenda floral en la plaza homónima ubicada en el centro de Caracas.

El doctor Marcos Fuenmayor, director del Archivo Histórico de Miraflores y presidente de la Fundación Juan Bautista Fuenmayor, fue el orador de orden, según la información difundida por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en su portal web.

El ponente inició su intervención con palabras de Raúl Castro, quien el 21 de abril de 2010 afirmó que “la relación con nuestros hermanos venezolanos cada día es más estrecha, cada día somos la misma cosa”. El historiador enumeró los acontecimientos que certifican la veracidad de esas palabras y la justicia que representan para nuestros pueblos.

Foto MinCultura

También disertó sobre una serie de sucesos y acontecimientos históricos y políticos que a lo largo de los años nos han hermanado con Cuba. Asimismo, recordó que, “en 1881, Martí vivió su experiencia caraqueña, la cual transcurrió por los espacios de la parroquia Altagracia en los que hoy le recordamos. El Colegio Santa María de don Agustín Aveledo (hoy Casa de Nuestra América José Martí) y la casa de habitación de don Cecilio Acosta son escenarios que cobijaron su inquietud por el destino de Nuestra América y particularmente por el de la patria de Bolívar”.

Para finalizar, Fuenmayor describió la nueva etapa histórica que, a partir de 1999, con la llegada de la Revolución Bolivariana, permitió un acercamiento mayor, y en todos los niveles entre ambas naciones. “Ahora la administración y la población están fusionadas en una, en ambos territorios nacionales (…) lo que Venezuela hace por Cuba lo hace por sí misma y lo que Cuba aporta a Venezuela se lo aporta a ella misma”, dijo.

Foto MinCultura

En la actividad estuvieron presentes autoridades de la Embajada de Cuba en Venezuela, entre ellos el ministro consejero Abel Armando López; la tercera secretaria, Danae Dovale de La Cruz, y el jefe de Atención a las Misiones, Julio César García.

Por Venezuela participaron funcionarios del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas de Venezuela y de la Casa Nuestra América José Martí; el director ejecutivo de la institución, Carlos Pineda Cardozo y Wolfgang Vincent fueron los oferentes.

No solo flores le ofrendaron a Martí en su cumpleaños, también hubo poesía en la voz de Shirley Rincón; la palabra, en voz de Yorlando Conde, y canto por parte de Alí Alejandro Primera. /JB

Foto MinCultura