Venezolanos reivindican memoria del general Cipriano Castro al cumplirse el 162 aniversario de su natalicio

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,  conmemoró este domingo el aniversario 162 del natalicio del militar tachirense general Cipriano Castro, quien nació en La Ovejera Capacho Viejo el 11 de octubre de 1858, es considerado líder de la Revolución Liberal Restauradora.

El Jefe de Estado escribió en sus cuentas de las distintas redes sociales que Cipriano Castro fue un «Patriota bolivariano que defendió con férrea determinación la soberanía de nuestra Patria frente a la injerencia imperial». 

Una vez en el poder Cipriano Castro, quien fue Presidente de Venezuela entre 1899 y 1908, tuvo que afrontar una fuerte oposición política por parte de sectores tanto nacionales como internacionales.

El estallido de la Revolución Libertadora (1901-1903), liderada por el banquero Manuel Antonio Matos y que contó con el apoyo financiero de compañías extranjeras, el bloqueo de las costas venezolanas por parte de las armadas de Inglaterra, Alemania e Italia (diciembre 1902-febrero 1903), motivó la célebre proclama de Castro: «Venezuela, la planta insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la Patria»  y «La Conjura» (1907).

Por enfermedad Castro se embarca en el buque Guadalupe rumbo a Europa para curarse y su ausencia fue utilizada por su compadre Juan Vicente Gómez para dar un golpe de Estado el 19 de diciembre de 1908.

Asimismo, sufrió el acoso de las potencias resentidas por la política que mantuvo hacia ellas durante los 8 años que estuvo en el poder.

En 1916 se establece con su esposa en Santurce, Puerto Rico, donde hizo varios planes para regresar al poder, ninguno de los cuales tuvo éxito por estar bajo una estrecha vigilancia por parte de espías enviados por Juan Vicente Gómez. Falleció el 4 de diciembre de 1924 en esa ciudad.

Sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional el 14 de febrero de 2003 por orden del comandante Hugo Chávez en conmemoración de los cien años del bloqueo naval contra Venezuela./JB