Venezuela conmemora lealtad del pueblo y la FANB en Operación Gedeón
Venezuela conmemora este viernes los cuatro años de la derrota de la Operación Gedeón, una acción terrorista ordenada y financiada desde los Estados Unidos contra la patria venezolana, y planificada por la oposición del país desde Colombia, con la intención de hacer dar una intervención militar extranjera.
El 03 de mayo de 2020, mercenarios desertores de la FANB, entrenados en campamentos colombianos, incursionaron en aguas venezolanas. Desde las costas del Litoral Central, en Macuto, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en unión con el pueblo, neutralizaron esta acción.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rememoró este viernes tan importante fecha para los venezolanos y agradeció a la FANB por sus actos heroicos de 2020. «Honramos a nuestra siempre salvadora unión cívico-militar que hace cuatro años derrotó otra agresión terrorista contra la paz y soberanía. Ni la traición ni las presiones han podido quebrar la lealtad del pueblo y la FANB, seguimos firmes, defendiendo la integridad de la patria».
Honramos a nuestra siempre salvadora unión cívico-militar que hace 4 años derrotó otra agresión terrorista contra la Paz y soberanía. Ni la traición ni las presiones han podido quebrar la lealtad del Pueblo y la FANB, seguimos firmes, defendiendo la integridad de la Patria. pic.twitter.com/pxW130EAMs
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 3, 2024
El objetivo de estos mercenarios capturados era dar un golpe de Estado, asesinar al jefe de Estado, Nicolás Maduro, acabar con el alto mando militar y la FANB, además, atentar contra las instituciones de los Poderes Públicos y tomar el palacio presidencial.
Según medios internacionales, la Operación Gedeón fue llamada así «por los cerebros participantes como una forma de identificar al quinto de los jueces del pueblo judío del antiguo Israel, que preparó un ejército de 300 hombres para atacar a los madianitas».
Durante las operaciones se incautaron diez fusiles, una pistola Glock nueve milímetros, dos ametralladoras AFAG, seis vehículos terrestres tipo camionetas, una lancha con dos motores fuera de borda, dos cuadernos con detalles de la operación violenta, teléfonos satelitales, identificaciones, uniformes, un casco con la bandera estadounidense, y cartuchos cargados de diferentes calibres. Algunas de las armas formaban parte de las sustraídas un mes antes del Palacio Federal Legislativo.
CONOZCA MÁS:
VTV/SB/EMPG