Venezuela conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
Este martes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que en el país se basa en principios de igualdad y justicia.
«En Venezuela construimos un proceso democrático, basado en principios de igualdad y justicia, por lo que condenamos cualquier acto que lesione la dignidad humana. Nos sumamos a la lucha de los Pueblos del mundo contra la discriminación racial», destacó el jefe de Estado a través de sus redes sociales.
El 21 de marzo de 1960 la policía abrió fuego y asesinó a 69 personas en una manifestación pacífica contra las «leyes de pases» del apartheid en 1960 en Sharpeville, Sudáfrica. Con la declaración de este Día en 1966, la Asamblea general de las Naciones Unidas hacía un llamamiento a la comunidad internacional a que redoblaran sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial es un recordatorio anual, de que se deben redoblar los esfuerzos con miras a combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia, la incitación al odio y los delitos motivados por el odio.
En el mundo entero, las medidas orientadas a dividir y la retórica de la intolerancia tienen como blanco a las minorías raciales. Las expresiones deben tolerarse y buscan crear sinergia entre las etnias, con el fin de disminuir la discriminación.
En Venezuela construimos un proceso democrático, basado en principios de igualdad y justicia, por lo que condenamos cualquier acto que lesione la dignidad humana. Nos sumamos a la lucha de los Pueblos del mundo contra la discriminación racial. pic.twitter.com/993twCP2mP
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 21, 2023
VTV/YD/LL/FB