Jefe de Estado conmemora el Día del Araguaney 

Venezuela conmemoró este miércoles 29 de mayo el día del Araguaney, fecha en la que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó la majestuosidad de la naturaleza como una «bendición de Dios».

A través de su cuenta en la red social X, @NicolasMaduro, el jefe de Estado expresó “El Araguaney es un regalo de la naturaleza, declarado hace 76 años como nuestro árbol nacional, la «Flor de Oro» que engalana los campos con su dorado infinito, ofreciendo un espectáculo de gran belleza, una bendición de Dios para nuestra tierra”.

Esta es una celebración que rinde homenaje a uno de los tesoros naturales más preciados del país y que busca promover su conservación y valoración como parte fundamental de la identidad nacional. El Araguaney, cuyo nombre científico es Tabebuia chrysantha, es un símbolo emblemático de la nación, no solo por su belleza sino también por su importancia cultural y ecológica.

La declaración del Araguaney como árbol nacional de Venezuela ocurrió el 29 de mayo de 1948, mediante un decreto del entonces presidente Rómulo Gallegos. Esta decisión se basó en la abundancia y la prominencia que tiene el árbol en el paisaje venezolano, así como en su significado cultural para el pueblo venezolano.

El Araguaney es originario de Venezuela y se encuentra principalmente en la región central del país, aunque también se puede encontrar en otras zonas con climas tropicales y subtropicales. Su floración ocurre durante la temporada seca, entre marzo y mayo, cuando el árbol se cubre de flores amarillas que contrastan con el verdor de su follaje.

La celebración del día del Araguaney es una oportunidad para concienciar sobre la importancia de la conservación de esta especie y de los bosques donde habita. Además, es una ocasión para valorar y promover la belleza natural de Venezuela y su riqueza biológica.

VTV/SB/CP