Venezuela conmemora los 201 años del abrazo entre Bolívar y Morillo en Trujillo
Este sábado, se conmemoran los 201 años del abrazo entre el Libertador Simón Bolívar y el realista, Pablo Morillo, luego de la firma del Tratado de Regularización de la Guerra y que oficializaba la abolición del Decreto de guerra a muerte.
Así lo publicó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro a través de su cuenta en Twitter @NicolasMaduro donde reseñó también que estas acciones establecieron el cese a las hostilidades y reglas de combate.
Se cumplen 201 años del abrazo entre El Libertador Simón Bolívar y Pablo Morillo, un hecho relevante que significó la firma del Tratado de Regularización de la Guerra, oficialmente se derogaba la guerra a muerte, estableciendo un cese a las hostilidades y reglas de combate. pic.twitter.com/OnjJpVko4S
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 27, 2021
Este evento se efectuó en Santa Ana, estado Trujillo, en 1820, cuando, Simón Bolívar y Pablo Morillo ratifican el Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra, y ponen fin a las crueldades y horrores que habían caracterizado la lucha por la independencia y la restauración de la monarquía y el dominio por parte de España.
Allí, por primera vez, Bolívar y Morillo se vieron frente a frente, se estrecharon las manos y se dieron un abrazo.
Aquel tratado, en el que Antonio José de Sucre jugó un papel protagónico, ha sido considerado como el principal antecedente del derecho internacional humanitario actual y significó para los patriotas ser reconocidos por España como fuerza beligerante.
Santa Ana está ubicada en el municipio Pampán, a unos 56 kilómetros de la ciudad Trujillo, la capital del estrado del mismo nombre. En Trujillo, Bolívar había firmado el Decreto de Guerra Muerte. LAV/CP