Venezuela conmemora 195 años del Congreso Anfictiónico de Panamá
«El Congreso Anfictiónico de Panamá nos da la verdadera escala continental y mundial, que tiene el legado del Libertador Simón Bolívar”, destacó el historiador y presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar, Alejandro López.
La afirmación la hizo a propósito de la celebración de los 195 años del Congreso Anfictiónico de Panamá, durante el acto realizado en el Panteón Nacional en Caracas.
La instalación del Congreso Anfictiónico de Panamá ocurrió en medio de las conquistas independentistas en Hispanoamérica, tras la liberación del Alto Perú (actual Bolivia) por parte del Libertador Simón Bolívar y del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre; tuvo lugar entre el 22 de junio y el 15 de julio de 1826, con el fin de crear una confederación de los pueblos iberoamericanos desde México hasta Chile y Argentina.
López sostuvo que «con el Congreso Anfictiónico de Panamá, el Libertador posiciona a nivel internacional, a las naciones americanas que, tras trescientos años de colonialismo, han comenzado a labrar un camino propio».
Agregó que el planteamiento estratégico del Libertador gira en torno a tres grandes líneas de acción: uno, conformar un ejército multinacional para la defensa; dos, impulsar una política exterior de igual a igual, y tres, reunir periódicamente un Congreso Americano. /CP
Fuente: Prensa MPPC