Venezuela conmemora 127 años del natalicio de José Carlos Mariátegui y recuerda su elevado pensamiento y pasión revolucionaria

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró este lunes los 127 años del natalicio del escritor, periodista, político y filósofo peruano, José Carlos Mariátegui.

A través de sus redes sociales, el Jefe de Estado destacó: «Hombre de elevado pensamiento y pasión revolucionaria. Hoy estamos llamados a seguir su ideal, practicando la autenticidad y construyendo el Socialismo desde nuestra esencia e identidad».

José Carlos Mariátegui, intelectual, político y revolucionario peruano, considerado como el cultor de un marxismo antidogmático, nació el 14 de junio de 1894 en Moquegua, Perú.

Inició su participación en la política en el año 1909, en paralelo con el periodismo. Escribió en Amauta, revista que fundó en 1926 y que llegaría a convertirse en una gran difusora del pensamiento, la crítica y la creación en América hasta el año 1930.

Fue organizador del Partido Socialista (1928), que posteriormente, tras su muerte, se convertiría en el Partido Comunista Peruano, y la Confederación General de Trabajadores (1929). 

Publicó 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928), sobre la problemática política, social, económica y cultural del país, así como El alma matinal y otras estaciones del hombre de hoy, La novela y la vida. Siegfried y el profesor Canella; Temas de educación, Cartas de Italia, Figuras y aspectos de la vida mundial Amauta y su influencia de Alberto Tauro.

Entre sus ensayos póstumos se encuentran: El artista y la época, Defensa del marxismo y Signos y obras, publicados en 1959 como parte de sus Obras completas. Está reconocido como uno de los pensadores marxistas más vigorosos de América Latina

También fungió como vicepresidente del Círculo de Periodistas y dio voz a las reivindicaciones obreras y al Comité de Propaganda Socialista, información publicada en buscabiografias.com/biografia/. 

/CP