Venezuela cuenta con centros de investigación enfocados en el interés del pueblo

La Gran Misión “Dr. Humberto Fernández-Morán”, avanza con paso firme, involucrando a todos los sectores y actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación con la creación de centros de investigación que han abierto a la generación futura con nuevos enfoques y tareas, priorizando elementos de interés para el pueblo.

Venezuela cuenta con el Centro de Investigación Científica Tradicional y Ancestral en Amazonas, el Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias, el Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao en el estado Miranda, el Laboratorio de Mejoramiento Genético de Plantas del Centro de Biotecnología Agrícola del IVIC, el Laboratorio Nacional de Microscopía Electrónica de Venezuela, entre otros, para fortalecer la ciencia, la ciencia y la tecnología desde diferentes áreas del conocimiento.

En ese sentido, la ministra del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología, Gabriela Jiménez, destacó que a la fecha se han aprobado «el financiamiento de centenares de nuevos proyectos, que hasta el momento alcanzan la cifra de 734. El 70% de los proyectos se concentran en cuatro áreas: ciencias de la salud, ciencias agrícolas, ambiente y ciencias sociales». 

Asimismo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó el otorgamiento de 5 mil nuevas becas para la formación a nivel de estudios superiores, de profesionales, científicos e innovadores, agregó.

Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación
La Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación en reconocimiento a los investigadores e investigadoras activó el Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven), donde 35.577 personas conforman un ejército de hombres y mujeres comprometidos con la transformación y evolución del país a través de sus iniciativas, propuestas y aportes». 

Cabe destacar que esta plataforma opta por las diversas iniciativas formativas y de financiamiento del Gobierno Bolivariano «como el programa de becas de posgrados o la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024 para revolucionar la ciencia, la tecnología y la innovación en el país», puntualizó.

VTV/DR/CP