Venezuela celebra el Día Mundial del Donante de Sangre

“Hoy se conmemora, en Venezuela, el Día Mundial del Donante de Sangre, incluyendo la figura del donante voluntario, como aquella persona que, sin necesidad de ser llamado por alguna necesidad médica, se acerca hasta las instalaciones del banco de sangre a donar de forma intencional. El donante voluntario promueve esta actividad para ayudar con su donación a un familiar o paciente, para mejorar o contribuir con el mejoramiento de su salud”, explicó la especialista en Hematología, doctora Enny Peñalver, quien estuvo como invitada especial en el programa “Buena Vibra”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Venezuela celebra, este miércoles, el Día Mundial del Donante de Sangre, que fue establecido por la Asamblea Mundial de la Salud, para que cada 14 de junio se celebre este día mundial, con el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad primordial de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para las transfusiones, todas las personas por muy sanas que sean, pueden necesitar de alguna transfusión ya sea por algún accidente o intervención quirúrgica, entre otras circunstancias.

La doctora indicó que la cantidad de sangre que puede donar una persona es de 450 ml a 500 ml, esto representa el 10 % del total de sangre de su organismo, y además debe pesar, como mínimo, 50 kilogramos, para poder ser candidato a donante.

Peñalver aclaró que donar sangre no afecta el peso de las personas que lo hagan, es decir, que “la persona ni aumenta ni disminuye de peso por el hecho de donar sangre”. También mencionó que las personas con tatuajes, estrictamente, no tienen prohibido donar sangre. “Lo importante es saber cuándo se hizo el tatuaje, (lo recomendable es después de seis meses o un año, si la persona quiere donar sangre) y en qué lugar de su cuerpo se lo realizó”.

VTV/CC/LL