Venezuela se compromete en la ONU a enfrentar peligros del cambio climático

Caracas, 14 de diciembre de 2018.- La delegación venezolana que participa en la conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre cambio climático de 2018 (COP24) en la ciudad de Katowice, Polonia, abogó por la adopción de mecanismos eficientes para dar cumplimiento a los acuerdos establecidos en materia climática. 

Así lo informó el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo, Heryck Rangel, quien detalló que Venezuela asumió el compromiso pleno para enfrentar el cambio climático, tal como lo establece la Comisión Marco de la ONU sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París.

Rangel advirtió que el cambio climático amenaza la existencia humana e impacta transversalmente todos los asuntos de la vida social.

A su juicio, las diez economías más importantes del planeta son responsables del 72 por ciento de las emisiones del dióxido de carbono (CO2), mientras que los 100 países más pobres solo generan el tres por ciento. 

En tal sentido, abogó por avances sustantivos que conduzcan a la implementación de acciones que cumplan con el Acuerdo de París, sin abandonar los principios de la Convención, ni del Protocolo de Kioto, con especial énfasis en el objetivo de las responsabilidades comunes, pero diferenciadas, detalla una nota de prensa de la Cancillería venezolana.

«Desde Venezuela, responsable del 0,48 por ciento de las emisiones globales de CO2, queremos reafirmar el compromiso de la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana. Hoy 64 millones de hectáreas son protegidas, 68 por ciento son área terrestre y cuatro por ciento espacios marinos», señaló el titular del despacho de Ecosocialismo. /JML /JB