Venezuela busca unirse al Consejo de Países Productores de Aceite de Palma
Autoridades venezolanas visitaron la Junta de Aceite de Palma de Malasia (MPOB), espacio en el que se presentó la solicitud oficial para que la nación Bolivariana forme parte del Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (CPOPC).
El presidente de Industrias Diana y viceministro de Empresas y Servicios del Ministerio de Alimentación, Félix Romero, quien estuvo acompañado por el embajador venezolano en Malasia, Radamés Gómez, dijo que se han dado «pasos significativos en Venezuela».
«Es un paso crucial para fortalecer nuestra presencia en el mercado global», destacó Romero en su cuenta de la red social Instagram, donde además destacó que esta acción forma parte del desarrollo sostenible de esta especie en Venezuela.
La MPOB es la agencia gubernamental encargada de servir a la industria de la palma aceitera en el país del sureste asiático, instancia que se comprometió a apoyar las iniciativas de Venezuela en este sector vital.
Además, señaló que «la MPOB brindará asesoría para establecer en Venezuela una institución dedicada a la promoción y desarrollo sostenible de la palma aceitera, lo que permitirá un enfoque más estructurado y eficiente en esta industria».
Entretanto, otro de los logros más destacados de este encuentro fue «la aceptación de enviar profesionales venezolanos a capacitarse en las mejores prácticas de siembra y procesos relacionados con la palma aceitera», formación esencial para elevar los estándares de producción y sostenibilidad el país.
Congreso Internacional de Palma Aceitera
Asimismo, las autoridades recibieron una invitación oficial para participar con un stand de Venezuela en el próximo Congreso Internacional de Palma Aceitera (PIPOC 2025), que se llevará a cabo del 18 al 20 de noviembre de 2025 en Malasia.
Este evento representa una oportunidad invaluable para mostrar el potencial de la industria y establecer conexiones clave con otros actores globales.
Avanzan procesos de certificación
Asimismo, la delegación venezolana sostuvo un encuentro con el presidente de una de las agroindustrias líderes en la producción mundial de aceite de palma crudo, Tan Sri Rastam Mohd Isa, calificado por Romero como «extraordinario».
El Viceministro venezolano, señaló además que la empresa asiática representa el 4 % de la producción global y el 15 % de la producción en Malasia, lo que subraya la importancia de esta colaboración.
«Estamos emocionados de anunciar que iniciaremos los procesos de certificación para adquirir semillas de última genética de palma aceitera, que ofrecen una impresionante tasa de extracción del 25 %. Esto no solo significa un aumento en la productividad, sino también un compromiso con la sostenibilidad del sector palmicultor venezolano», enfatizó.
Ver esta publicación en Instagram
Fuente: Medios Digitales
VTV/RIRV/DS