Médicos veterinarios se forman en radiaciones ionizantes

Desarrollan el primer taller orientado hacia profesionales de la medicina veterinaria y protectores de animales, a fin de identificar la composición química y mineralógica de dichos cálculos, mediante el uso de radiaciones ionizantes.

La capacitación en análisis cristalográfico de urolitiasis, dirigido por el matemático, Dr. en Física y experto en cristalografía, Rodolfo Vargas, responsable de la Unidad de Estructura Molecular de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), se dictó en 16 horas académicas teóricas-prácticas.

El médico veterinario, Elis Navarro, señaló que gracias a esta formación aprendió que existen más de los cinco tipos de cálculos renales que anteriormente conocía, así como las técnicas para diagnosticar los tipos y cómo estudiarlos, por medio del uso de la espectroscopia infrarroja (IR), difracción de rayos X y microscopía estereoscópica polarizada.

También, mencionó que es importante desarrollar e incentivar a las nuevas generaciones en el uso de estas tecnologías para el beneficio de la comunidad, en este caso, los peludos de la casa.

Por su parte, el Dr. Rodolfo Vargas enfatizó que esta sección práctica permitirá a los especialistas en animales obtener el conocimiento básico en la caracterización de los cálculos urinarios, necesario para tratar a los pacientes y reducir los riesgos de daño renal. «La técnica que más se utiliza en estos casos es la difracción de rayos X, ya que busca conocer la manera cómo los átomos, iones y moléculas se organizan en el espacio. Es una de las técnicas más adecuadas para este fin”.

VTV/DR/CP