Venezuela y Brasil revisan procesos de la IV Cumbre de la OTCA
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió en el Palacio de Miraflores al embajador de la República Federativa de Brasil para el Cambio Climático, Luiz Alberto Figueiredo, con el objetivo de sostener un encuentro y repasar el proceso de la IV Cumbre de la Organización del Tratado para la Cooperación Amazónica (OTCA).
Por su parte, el embajador para el Cambio Climático, Luiz Alberto Figueiredo, realizó la entrega de la invitación del presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, para celebrar la IV Cumbre de los países amazónicos.
Asimismo, esta reunión se lleva a cabo para preparar y retomar luego de 14 años, la IV Cumbre de presidentes miembros de la OTCA, donde se debatirán los grandes desafíos para la salvación de la selva Amazónica desde Suramérica.
Cabe resaltar, que el jefe de Estado venezolano, a finales del año 2022, resaltó la necesidad de reactivar esta organización para acordar estrategias para la protección de la Amazonia ante los daños ocasionado por el sistema capitalista.
Los representantes de Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guayana, Perú, Surinam y Venezuela, suscribieron el Tratado de Cooperación Amazónica, el 03 de julio de 1978, el cual, está orientado a promover el desarrollo armónico de los territorios amazónicos para producir resultados equitativos y beneficioso en el logro del desarrollo sostenible y sustentable de la región.
En ese mismo contexto, los países miembros asumieron un compromiso para la preservación del medio ambiente y la utilización racional de los recursos naturales de la Amazonia.
Además, en 1995 las ochos naciones crearon la OTCA para fortalecer e implementar los objetivos del Tratado de Cooperación Amazónica y aprobada en 1998, donde la Secretaría Permanente fue establecida en la ciudad de Brasilia, el 13 de diciembre del 2002.
Al respecto, Venezuela realizó propuestas para establecer un Reglamento de Sucesiones para dar continuidad a los procesos de rotación equitativa de la Secretaría Permanente y los cargos directivos.
Durante el encuentro, estuvo presente el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil y el viceministro para América Latina, Rander peña; viceministro para Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rubén Darío Molina, los cuales, conforman la delegación venezolana; a su vez, por parte de la República Federativa de Brasil, se encontraba el encargado de negocios en Venezuela, Flavio Macieira.
VTV/BH/GT