Venezuela y Brasil coordinan acciones por Coronavirus mientras Colombia se niega a proteger a pueblos hermanos

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció que las autoridades militares y sanitarias brasileñas están coordinando en forma efectiva y solidaria con las autoridades venezolanas para controlar y hacer frente a la crisis generada por la pandemia mundial del Coronavirus, pero el gobierno de Colombia se niega a proteger la salud y vida de los pueblos hermanos.  

“Las gestiones con Brasil han sido de buena cooperación entre los ministros de la Defensa y de Salud de ese país y de Venezuela. Se han tomado decisiones conjuntas entre países para atender la situación fronteriza”, dijo el Jefe de Estado desde Miraflores, donde este viernes anunció a los venezolanos la declaración de Estado de Alarma Constitucional por la llegada del virus Covid-19 a tierras venezolanas.

“Lamentablemente no se ha logrado lo mismo con Colombia. No contestan las llamadas de los ministros de Salud y Defensa venezolanos”, informó el Mandatario Nacional, donde se mostró alarmado y decepcionado por la irresponsabilidad del gobierno de Iván Duque.

“Tenemos 2.200 kilómetros de frontera entre Colombia y Venezuela ¡Ya basta de extremismo ideológico, señor Duque! Se trata de causas verdaderamente humanitarias, de la vida y salud de los pueblos de Colombia y Venezuela”, advirtió a su homólogo colombiano.

El Jefe de Estado venezolano recordó a los colombianos que es obligante la coordinación bilateral entre países y gobiernos que enfrentan situaciones diversas, más aún cuando se trata de una pandemia mundial de graves consecuencias.

“Solo hago la reflexión y pido apoyo a la opinión pública colombiana”, instó de manera comedida el Mandatario Nacional al tiempo que afirmó que insistirá todo lo necesario hasta lograr que el gobierno colombiano asuma sus responsabilidades internacionales.

“Lo que está en juego es la protección y la vida de los pueblos de ambos países”, advirtió a la administración de Duque y sus cómplices.