Venezuela avanza con su propio Plan Nacional de Inteligencia Artificial

Venezuela avanza con su propio Plan Nacional de Inteligencia Artificial, impulsado por el Gobierno Bolivariano y que «establece principios éticos que guiarán el desarrollo de la IA, alineados con la recomendación de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) de 2022», expresó la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.

Las declaraciones las hizo tras dictar la conferencia magistral Gobernanza Global de la IA a Sala de Conferencias del Poliedro de Caracas, en el marco de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven 2025),

En ese sentido, Jiménez recordó que, en Venezuela, se cuenta con una Ley de IA que se discute en la Asamblea Nacional. Esta propuesta está en evaluación constante «porque estas discusiones alimentan la actualización de un documento que debe ir al consenso nacional».

«La Inteligencia Artificial debe estar regulada y acompañada por marcos jurídicos, al igual que lo hacemos con las telecomunicaciones y los medicamentos, para asegurar que las tecnologías sirvan al pueblo», añadió.

La ministra también abordó los esfuerzos del Gobierno Bolivariano para formar talento humano en áreas clave como la IA, la ciberseguridad y la robótica, gracia a la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, la cual cuenta con una primera cohorte de 500 estudiantes y otros dos mil 500 previstos para octubre de este año y marzo de 2026.

Asimismo, denunció la política de dominación tecnológica impuesta por Estados Unidos, lo que evidencia en el Plan de Inteligencia Artificial presentado por el gobierno de Donald Trump el pasado mes de julio.

«Desean masificar y concentrar los desarrollos y la patente. Hoy sabemos lo que significa la concentración de patentes tecnológicas para un país que tiene más de mil medidas coercitivas unilaterales, lo que significa comprar servidores, infraestructuras tecnológicas, equipamientos, computadoras y no les voy a decir lo que significa para Venezuela comprar equipos y tarjetas que están bloqueadas», enfatizó.

Fuente: Mincyt. 

VTV/GC/SB