Venezuela alerta sobre una guerra mundial no convencional impulsada por intereses geopolíticos
Durante una entrevista especial transmitida por TeleSUR, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el mundo atraviesa una tercera guerra mundial, no en términos convencionales de enfrentamientos armados, sino en el plano geopolítico, donde se reconfiguran las relaciones de poder a nivel global.
Explicó que esta nueva guerra se manifiesta en las dinámicas económicas, diplomáticas multilaterales y en la creciente presencia militar en diversas regiones. “No se puede entender la guerra como la presencia de armas sobre el terreno, pero hay una guerra geopolítica mundial. Son piezas del mismo tablero (…) detrás de cada conflicto armado hay intereses estratégicos y económicos, especialmente de los grandes vendedores de armas”.
El jefe de Estado señaló que el objetivo del imperio estadounidense es cercar a China y Rusia para provocar tensiones en sus fronteras. “Quieren barrer y limpiar el terreno hasta llegar a las fronteras de China y hacerle un ataque múltiple. Aprovechar la frontera sur de Ucrania para atacar territorio ruso y abrir una gran guerra con Europa”, denunció. En cuanto a América Latina y el Caribe, advirtió que se busca imponer una hegemonía a través de Washington con Bukele, Noboa y Milei. “Son tres arrastrados del imperio de EE. UU.”, resaltó.
También se refirió a la situación en Gaza, calificándola como un efecto de demostración de la indiferencia de los organismos internacionales. “La Corte Internacional de Justicia se queda callada, la Organización de las Naciones Unidas también, mientras caen miles de personas tratando de alcanzar un pedazo de pan”.
El presidente Maduro reafirmó el compromiso de Venezuela con la paz y el diálogo. “Son los dolores de parto dolorosos y sangrientos del surgimiento del nuevo mundo. Nosotros sí creemos que triunfarán quienes en el mundo quieren paz”, declaró, además de hacer un llamado a la reflexión sobre el deseo de los pueblos. “¿Qué quiere el pueblo de Estados Unidos? ¿Guerra o paz? EE. UU. quiere paz; los pueblos y el mundo quieren paz”.
Finalmente, destacó que los jóvenes rusos y ucranianos son hermanos y que ambos países encontrarán el camino hacia la reconciliación. “Desde el golpe de Estado dirigido por Obama en 2014 se creó este conflicto. Lo que hizo el presidente Vladímir Putin fue buscar restablecer la legalidad. Venezuela apuesta al éxito de las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania”, concluyó.
VTV/RIRV/DS/DB/