Abordar la descolonización como tarea estratégica para garantizar diversidad cultural de la región propone Venezuela a ALBA-TCP
Venezuela propuso a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), abordar una estrategia de descolonización de los procesos culturales de la región, como una de las tareas fundamentales en la construcción de garantías que preserven la diversidad cultural de los pueblos y al pleno disfrute de los derechos culturales.
Así lo propuso el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, durante la reunión Conjunta virtual de Ministras y Ministros de Cultura y Turismo del ALBA-TCP, acompañado del canciller venezolano, Félix Plasencia y el titular de turismo, Alí Ernesto Padrón Paredes.
- CONOZCA MÁS: Venezuela propone al ALBA-TCP establecer cooperación con China, ASEAN y la Liga Árabe (vtv.gob.ve)
“La cultura es el ámbito consciente en que se nos ha convocado para una hoja de ruta y enfrentar la batalla cultural. En Venezuela, los derechos culturales están garantizados por la Constitución Bolivariana aprobada por el propio pueblo en elecciones libres, secretas y universales en 1999”, dijo Villegas, al dar lectura al texto de un Comunicado dirigido al bloque regional creado por los Comandantes Hugo Chávez Frías y Fidel Castro Ruz.
Ministros del ALBA-TCP marcan ruta de trabajo para los sectores de turismo y cultura – MPPRE https://t.co/6gfK59FYjB
— Sacha Llorenti (@SachaLlorenti) August 31, 2021
#EnVideo📹| Ministro para la Cultura, @VillegasPoljak detalló el acuerdo de la ruta que permitirá librar mejores condiciones en la lucha cultural de nuestros tiempos.#FlexibilizaciónConsciente pic.twitter.com/1O04FDnsd6
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 31, 2021
Villegas explicó que los pueblos de Latinoamérica y El Caribe tienen la huella de la colonia en todas las prácticas de su cotidianidad. Ante estos peligros inadvertidos, en Venezuela se ha abierto un proceso de descolonización que está establecido en el Plan de la Patria 2025, donde se hace referencia fundamental a las tareas implicadas para borrar los efectos de décadas de trasculturalización.
“Las huellas de la colonización están presentes en todas nuestras prácticas”, alertó, y admitió que el coloniaje es una columna vertebral dentro del tema de la vida cotidiana de los pueblos a la que hay que erradicar. “Venezuela trae a esta reunión, ideas para trascender en las tareas emanadas de ALBA Cultural”.
CONOZCA MÁS:
- Venezuela promueve red internacional para luchar contra la colonización cultural (vtv.gob.ve)
- DESCOLONIZACIÓN | Autopista que une a Petare con Caricuao pasa a llamarse “Gran Cacique Guaicaipuro Jefe de Jefes” (vtv.gob.ve)
- Centro para la Descolonización acompaña el proceso de transformación pedagógica venezolana (vtv.gob.ve)
ALBA es esperanza
El ministro Villegas aseveró que la alianza ALBA-TCP es un espíritu rebelde abrazado a la esperanza que puede cambiar muchas cosas en la región latinocaribeña. “En este mundo que se debate entre el aliento y el desaliento, ALBA es esperanza de los pueblos”, resumió.
Declaró que actualmente la región vive un momento crucial de su historia, que requiere la unidad de los pueblos aglutinados por la Alianza Bolivariana para avanzar juntos ante la pandemia y el cambio climático, éste último aspecto considerado por muchos países como un verdadero “colapso climático”.
Además, denunció que se requiere enfrentar los daños causados por las medidas coercitivas del imperialismo estadounidense. “EE.UU. combate cualquier proyecto que pretenda colocar en el centro al ser humano, a la paz y la multipolaridad”.
Es por eso, advirtió, que el actual régimen imperial que gobierna a EE.UU. combate abiertamente y no le interesa la fuerza del ALBA, pues este bloque integrador coloca su agenda estratégica en la humanidad, para el intercambio cultural, económico, social, político; una agenda que contribuye en la formación, investigación, difusión y preservación de las culturas y la diversidad y los derechos humanos de los pueblos.
Entre otras propuestas, Villegas puso a disposición el territorio y los eventos que realiza Venezuela como aportes de ideas para trascender en las tareas emanadas del encuentro ministerial.
“Para avanzar en el fortalecimiento de los espacios de cultura del ALBA-TCP y los principales eventos que se desarrollan en la región. Venezuela pone a disposición, por ejemplo, nuestras Bienal del Sur y la Feria Internacional del Libro de Venezuela”.
#EnVideo📹| Ministro para la Cultura en Venezuela, @VillegasPoljak expresó su agradecimiento a todos los entes y países por la solidaridad mostrada frente a las catástrofes climáticas.#FlexibilizaciónConsciente pic.twitter.com/kdiIcB2EpM
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 30, 2021
CONOZCA MÁS: IV Bienal del Sur “Pueblos en Resistencia” tendrá un capítulo presencial en noviembre (vtv.gob.ve)
#EnFotos 📸 | Canciller @PlasenciaFelix, Min. de Cultura @VillegasPoljak y Min. de Turismo @Alipadron6 participan en la Reunión conjunta de Ministras y Ministros de Cultura y Turismo de @ALBATCP.
#FlexibilizaciónConsciente pic.twitter.com/spirL0r4OB
— MIPPCI (@Mippcivzla) August 30, 2021

DESCARGUE O VEA EL VIDEO TRANSMITIDO CON PALABRAS DE MINISTRO VILLEGAS:
/maye