Venezuela agradece solidaridad de Bolivia hacia migrantes detenidos en El Salvador
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, expresó su más sincero agradecimiento al presidente de Bolivia, Luis Arce, por su mensaje de solidaridad hacia los migrantes que han sido víctimas de graves violaciones de derechos humanos.
Asimismo, Gil condenó las acciones de los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, calificándolos como «mercaderes esclavistas del siglo XXI». Igualmente, reafirmó el compromiso de Venezuela y Bolivia de trabajar juntos en la construcción de caminos hacia la paz, mediante el fortalecimiento de los lazos de hermandad entre ambos pueblos.
Este pronunciamiento realizado a través del canal de Telegram del canciller, destaca la importancia de la unión entre naciones para enfrentar estas problemáticas.
La detención de más de 200 migrantes venezolanos en El Salvador ha generado preocupación y rechazo tanto a nivel nacional como internacional. Estas personas deportadas desde Estados Unidos, han sido acusadas de pertenecer a la banda criminal transnacional conocida como el «Tren de Aragua». Sin embargo, familiares y abogados han denunciado que muchos de los detenidos no tienen antecedentes penales ni vínculos con actividades delictivas.
Los migrantes se encuentran recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad en El Salvador. Abogados defensores han presentado recursos de habeas corpus ante la Corte Suprema de Justicia salvadoreña, al argumentar que no existe evidencia que justifique su detención y que se han violado sus derechos al debido proceso.
En Venezuela, familiares de los detenidos han alzado su voz en manifestaciones públicas, en las que exigen justicia y el regreso de sus seres queridos. Con pancartas y consignas como «Migrar no es un delito», han pedido a los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos que respeten los derechos humanos de los migrantes y revisen sus casos de manera justa.
VTV/RIRV/DS/DB/