Venezolanos repudian violación de DD. HH. contra sus compatriotas en el exterior
Los ciudadanos de Caracas unieron sus voces para condenar la flagrante violación de derechos humanos contra migrantes venezolanos, particularmente, aquellos quienes fueron encarcelados ilegalmente por el gobierno de Estados Unidos en prisiones de El Salvador. Nuevamente, el Poder Popular de Venezuela expresa su espíritu libre, que antagoniza cualquier atentado contra la dignidad humana.
Sobre esto, el habitante capitalino, Amilcar González, le han etiquetado que pertenecen al Tren de Aragua lo cual no es cierto, porque eso es temerario afirmarlo, si por alguna razón ellos cometieron algún delito la justicia de ese país pues se encargaría de todas maneras de juzgarlo, pero a priori, emitir un juicio de que pertenecen al Tren de Aragua me parece una completa irresponsabilidad del presidente de Estados Unidos.
Por su parte, el ciudadano, Santiago Espinoza, expresó «de verdad que como venezolanos es triste cuando la autoridad de un país no busca tener pruebas fehacientes de lo que está pasando indiscriminadamente a los venezolanos, cosa que no debe ser». Mientras tanto, Julio Ruíz, rememoró que migrantes de naciones vecinas, y de otras regiones del mundo, arribaron previamente a Venezuela y fueron recibidos con calidez y solidaridad.
«Se vinieron migrantes de Colombia para acá, porque yo toda mi vida he trabajado aquí cerquita frente a la Asamblea», recordó, además de agregar a naturales de México, Argentina y Perú, a los cuales «he tratado como si fueran mi familia», expresó. A la par, Marly Olivares, postuló la necesidad de realizar investigaciones pertinentes para cualquier migrante venezolano acusado de cometer crímenes. «Si van a extraditar a algún inmigrante, debería ser devuelto a su país, y en su país ser juzgado», puntualizó.
VTV/DC/CP